El director regional de Salud, José Nizama, indicó que en la primera semana de abril la Diresa envió al Instituto Nacional de Salud cien muestras para el estudio de nuevas variantes, entre ellas la variante C-37.
Señaló que se enviado un oficio urgente al INS, pidiendo se acelere el envío de los resultados. Ello luego de que los investigadores de la Universidad Cayetano Heredia informaron que la nueva variante tiene similitudes con la mutación brasileña.
“Ya hemos notificado al Instituto Nacional de Salud para que envíen lo más pronto los resultados, pues en en anterior ocasión, se demoraron. Enviamos 40 muestras en enero y respondieron recién en marzo. Al día estamos registrando entre 20 y 25 fallecidos y eso nos preocupa”, sostuvo.
Variante C-37
El biólogo y especialista en epidemiología, Edward Pozo, explicó que es poco lo que se sabe de la nueva variante, pero que se puede asociar a que es más contagiosa y letal, debido al ascenso progresivo y rápido de contagios y fallecidos en el país.
De acuerdo a los científicos de la Universidad Cayetano Heredia, se presume que esta variante puede evadir la neutralización de anticuerpos; es decir, corta la inmunidad.