La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, descartó la circulación del suero fisiológico que ha causado la muerte de cuatro personas en el interior del país y varios pacientes en estado grave.
Puedes leer ► Pedro Castillo dio la orden: Excomandante general de la PNP confirma cierre del Congreso en intento de golpe
«Hasta el momento en Piura no tenemos ningún reporte del suero fisiologíco que se ha repartido en algunas regiones […] lo que se está verificando es el lote y acá aparentemente no ha llegado», declaró el director regional de salud, Yoel Julca Chamba.
Por su parte, Digemid y el Minsa aseguraron que el lote «suero fisiológico 9 % (cloruro de sodio), lote 2123 624, elaborado por el laboratorio Medifarma S.A.» solo fue distribuido en clínicas privadas de Lima, Cusco y La Libertad.
A pesar de la gravedad del caso, ni Medifarma ni la Digemid han logrado inmovilizar todas las unidades del suero fisiológico. Hasta ahora, solo se ha podido rastrear y retirar del mercado 16 mil unidades del suero, mientras que otras 4 mil siguen sin ser ubicadas, según medios nacionales.
Detalles de caso
Medifarma vendió 8 mil unidades del suero a clínicas privadas. Estas fueron las más fáciles de ubicar. Pero las otras 12 mil unidades se distribuyeron a través de la empresa M & M Productos Médicos y Farmacéuticos SRL, una intermediaria que vendió el producto a farmacias. De ese total, 8 mil han podido ser rastreadas, pero las 4 mil restantes se perdieron en una cadena de revendedores, lo que revela una falla crítica en el sistema de farmacovigilancia del país.