Tras cuatro años de paralización, en cinco meses el Gobierno Regional (GORE) de Piura reiniciará los trabajos en los cuatro hospitales estratégicos de la región: Huarmaca, Huancabamba, Ayabaca y Los Algarrobos. Este proyecto beneficiará a más de 500 mil habitantes de diversos sectores.
PUEDES LEER► Piura: salvan al vida de madre que tenia el 80% del hígado afectado por un tumor maligno
Con el objetivo de destrabar las obras detenidas, el GORE, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, comunicó que se encuentran elaborando los expedientes técnicos de los saldos de obra de estos cuatro hospitales estratégicos.
“Tal como lo solicitó el gobernador regional, Luis Neyra León, hemos trabajado minuciosamente para reactivar estas obras paralizadas. Hemos finalizado la elaboración de los términos de referencia para iniciar la convocatoria de la empresa que se encargará de elaborar los expedientes técnicos del saldo de obra”, informó el gerente regional de Infraestructura, Fernando Santa Cruz Aguilar.
Asimismo, el funcionario explicó que la elaboración de los expedientes técnicos, de acuerdo con los términos de referencia, tomará cinco meses debido a que se trata de obras suspendidas y abandonadas hace años. Por tanto, se debe realizar una evaluación estructural, del tipo de suelo, drenaje pluvial, acabados, grupos electrógenos, entre otros aspectos.
¿Qué pasó con los cuatro hospitales?
Durante la gestión del exgobernador Reynaldo Hilbck se licitaron los proyectos de los cuatro establecimientos de salud de Huancabamba, Huarmaca, Ayabaca y Los Algarrobos.
El contrato se ejecutó durante la gestión del exgobernador Servando García, pero ante los retrasos, en el 2021, el GORE optó por la resolución de contrato con el consorcio que ejecutaba esta importante obra del sector salud.
Se trata del consorcio Hospital Piura que estuvo conformado por las empresas constructoras españolas GOC S. A. y Assignia Infraestructuras. En el consorcio también participaron las empresas peruanas Constructora Mediterráneo (ahora CMO Group), Mantenimiento Construcción y Proyectos Generales (Mantto), así como la empresa Dextre + Morimoto Arquitectos.
Cabe indicar que los equipos para los hospitales estratégicos de la región, guardados en los almacenes de Lima, desaparecieron.