Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Dengue afecta a más de 4 800 niños piuranos en lo que va del año
mayo 25, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

De acuerdo al último reporte epidemiológico de la semana 20, en nuestra región se han registrado hasta el momento más de 4,800 casos de niños entre 0 y 11 años de edad, infectados con dengue.

Son 4,899 casos que preocupan a los especialistas en salud, ya que se trata de un grupo de niños de 0 a 11 años. En la estadística, este grupo ocupa el tercer lugar de casos con un 19 %; en primer lugar de contagios están los adultos de 30 a 59 años con el 38 % de casos (10,068), los terceros son los jóvenes de 18 a 29 años con el 20 % (5,418), cuartos los adolescentes de 12 a 17 años con el 13 % (3,442) y quintos los adultos mayores de 60 años a más con el 20 % (2,710).

PUEDES LEER ? Piura: hallan cadáver de anciano en su vivienda

El médico infectólogo César Guerrero Ramírez manifestó que los pacientes con mayor posibilidad de que se puedan complicar son los niños, lactantes, embarazadas, adultos mayores y personas comorbilidades.

Recomendaciones

Recomendó a los padres de familia que cuando tengan un niño con dengue deben de llevarlo inmediatamente al establecimiento de salud para les calculen la cantidad de líquidos que se le tiene que dar para hidratarlo, ya que a los niños se les hidrata de acuerdo a su peso.

“Los menores de edad mientras más pequeños sean, hay más posibilidades de que se me vayan a complicar. Por eso en primer momento uno debe que tener mucho cuidado con los lactantes”, acotó.

Para evitar contagios, recomendó que se identifiquen los criaderos de zancudos retirando llantas, latas, botellas y no tener baldes con agua sin tapar. De igual manera se tiene que lavar cada dos o tres días los recipientes de los animales que hay en casa. Además, al ir a dormir se tiene que usar repelente o mosquitero para evitar el contagio; también colocar mallas en las ventanas y puertas, y usar pantalón y manga larga para no exponer la piel.

Expresó que los padres no deben enviar al colegio a los niños con fiebre al colegio, porque deben tener reposo, por lo que exhortó a las directores y profesores darles las facilidades.

Los niños van al colegio estando mal porque temen que los vayan a jalar. La autoridad educativas deben tener más consideración, más de cuidado, deben darles todas facilidades al alumno por el dengue”, refirió.

Síntomas

Indicó que si el niño le ha pasado la fiebre y está muy dormido o se encuentra irritable, no se debe esperar más tiempo y se tiene que llevar inmediatamente al establecimiento de salud.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]