Defensas del río: Gobierno Regional aceptó cartas fianza inválidas
febrero 4, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Financoop, la entidad financiera que emitió cartas fianzas no tiene licencia pues no es supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

El Gobierno Regional aceptó tres cartas fianza presentadas por el Consorcio Protección de Piura y Castilla, para ejecutar las defensas del río Piura, entre el puente Cáceres y el puente Grau, a pesar de que estas fueron emitidas por una entidad financiera no autorizada para hacerlo, es decir no supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguros.

Según se pudo conocer, las tres cartas fianza por un monto aproximado de 24 millones de soles, obran en poder del Gobierno Regional.

Los hechos

El pasado 15 de enero, el arquitecto Andrés Palomino, director de Construcción del Gobierno Regional, solicita al jefe de Administración Richard Gonzales, que certifique si las cartas fianza emitidas para la obra de mejoramiento y protección de la ciudad de Piura están vigentes y son ejecutables. Esto porque ya se estaba notificando a la empresa contratista sobre la resolución de contrato.

En efecto, de la investigación se desprende que esta empresa no tiene autorización para emitir cartas fianza para obras de contratación con el Estado.

Responsabilidades

Según el abogado y docente de la Universidad de Piura, Orlando Vignolo, esas cartas son inválidas por que la ley de contrataciones del Estado exige que estas fianzas sean emitidas por entidades autorizadas por la SBS (con solvencia y giro comprobados).

El riesgo para el GORE es que estas cartas, de ser el caso, no se puedan ejecutar porque podrían no tener fondos, “dada la informalidad del proveedor no autorizado”.

Explica que se debe investigar cómo se permitió que una empresa presente cartas fianzas de una entidad que no tiene competencia para hacerlo. “Su presentación lleva a un proceso sancionador por conducta muy grave a cargo del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado y también contra el funcionario que recibió las cartas sin la previa verificación”, señala Vignolo.

Por. Redacción El Tiempo

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]