Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Dan luz verde a proyecto de agua y alcantarillado para 96 asentamientos
enero 23, 2023
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El próximo 16 de febrero, el Ministerio de Vivienda entregará la buena pro del megaproyecto de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 466 mil pobladores de Castilla, Veintiséis de Octubre y Medio Piura.

Así lo anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, durante una visita a la región.

“En presencia de las autoridades y dirigentes se entregará la buena pro el 16 de febrero, a partir de ahí tienen que correr los plazos legales que permiten que estos asentamientos humanos tengan agua y alcantarillado”, señaló a la prensa.

En paralelo, la titular del MVCS se comprometió a trabajar arduamente para destrabar el proyecto de ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy que es complementario al proyecto conocido como “96 AA.HH. Piura”.


Puedes leer ? Piura: en un mes se inician los estudios para recuperar Poechos


En ese sentido, dijo que se ha dado plazo hasta el 27 de enero para que el consultor concluya el expediente técnico, de lo contrario se resolverá el contrato por máxima de penalidad y se adjudicará de manera directa para completar el expediente técnico. Una vez aprobado, se convocará a licitación a fin de que se inicie cuanto antes la ansiada obra.

Alcances de la obra

En tanto, el director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Jonatan Ríos Morales, señaló que la fecha de adjudicación anunciada es inamovible.
Asimismo, precisó que este megaproyecto demandará una inversión de más de S/617 millones y el tiempo de ejecución será de tres años y medio.

“El esquema constructivo está en el expediente técnico, básicamente se empieza por el movimiento de tierras, luego estructura y finalmente las conexiones nuevas y conexiones por renovar. En este proyecto tenemos siete mil ochocientas conexiones nuevas y ocho mil seiscientas conexiones por renovar”, explicó.


Puedes leer ? Accidente en la carretera Piura- Sullana deja un fallecido


A su turno, el gobernador regional Luis Neyra León, agradeció a las autoridades y dirigentes que hicieron posible realidad esta importante obra.

“Felicitamos a todos los dirigentes que han hecho posible que esta obra se haga realidad pero también hemos aportado que se incluyan mecanismos que nos permitan que esta obra no se paralice como la Junta de Resolución de Disputas para que se resuelvan conflictos para que se resuelva rápidamente cualquier conflicto que se pueda dar”, dijo.

Finalmente, la ministra Hania Pérez de Cuéllar pidió a las autoridades regionales, locales y congresistas a trabajar de manera articulada, sin color político, para resolver los álgidos problemas del país como la falta de agua.
“Trabajando de manera conjunta, vamos a poder trabajar por el Perú y destrabar todos estos proyectos (de agua y saneamiento) que llevan años esperando la población” enfatizó.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]