La designación de la congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino como ministra de Salud, asegura los votos contra la vacancia presidencial, pero pone en riesgo la salud en el país.
Para los analistas consultados por El Tiempo, el jefe de Estado asegura la cuota de poder de Vladimir Cerrón en el Ejecutivo para garantizar su continuidad.
“Pese a los evidentes casos de corrupción, el presidente sigue teniendo como principal variable la cuota partidaria. Ello para no perder votos en el Congreso, más que preocuparse por conseguir a alguien que gestione el sector de manera adecuada. El gobierno no cambia ni un centímetro de su incapacidad de gestionar”, dijo el analista Luis Herrera.
PUEDES LEER ? Piura: Más de mil policías resguardarán orden en velaciones 2022
Agrega que el sector en particular ha sido manejado en medio de un gran caos y desorden, que afecta el sistema sanitario del país.
“Sin un informe técnico [sobre la pandemia] o una comisión de especialistas, se sale de un día para otro en función a los problemas que tiene el gobierno, a decir que se suspende todas las exigencias de control sanitario y uso de mascarilla. Esto es peligroso para todos”, comentó Herrera.
Cuota
Por su parte, el analista Uri Landman, consideró que la última designación en el Minsa solo responde a un criterio político.
“Es una cuota de poder y demuestra que a Castillo no le interesa gobernar, sino quedar bien con Cerrón. Para nombrar a una persona en un ministerio debe ser un profesional y tener experiencia para dar la talla frente a los problemas del país, pero nombra a una persona que no tienen mayores estudios en administración pública o en salud. ¿Cómo se puede pretender que haga un buen trabajo?”, dijo.
Reacción
Landman refiere que en esta etapa posterior a la pandemia se requiere de personal calificado para superar todas las deficiencias que desnudó el paso de la COVID.
“En lugar de nombrar a una persona idónea que pueda construir más hospitales y contrate más médicos, especialistas y enfermeras, y equipar mejor a los nosocomios y destrabar las obras a medio hacer; lo que se hace es nombrar a alguien sin ninguna experiencia en el sector”, señaló el analista.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura