Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Crisis del agua en Piura: ¿Desfallecen esperanzas para el agro regional?
diciembre 18, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Agricultores seguirán padeciendo por falta de agua. Especialista del Senamhi, indica que se avecinan cuatro semanas con lluvias deficientes. Por ahora se garantiza agua hasta febrero.

El sector agrario, el más afectado con el déficit hídrico, seguirá sufriendo el efectos de la sequía en las próximas semanas, con lo cual el impacto económico podría ser más crítico. Y es que el especialista en meteorología del Senamhi, Nelson Quispe, señaló que “lamentablemente” los pronósticos que se avecinan “no son nada auspiciadores” con respecto a las lluvias.

Explicó que las precipitaciones que se están presentando en la región son “muy deficientes”, pero conjuntamente con las lluvias que están cayendo en Ecuador “que alimentan a las cuencas” están permitiendo que ingrese agua al reservorio Poechos, con lo cual se estaría garantizando el agua para uso poblacional hasta febrero próximo.

“Es poquísimo, muy poco, y hay mucha gente que ya viene especulando que ya viene la lluvia, en fin, no es así. Las lluvias que se han presentado en Ecuador y en poquísima cantidad ha llegado, pues, un poco de caudal, es decir, de volúmenes de agua hacia el reservorio; sin embargo, es insuficiente”, explicó.

Crisis del agua en Piura: lluvias no serán como se esperaba

El especialista del Senamhi también explicó que hasta fin de año también se esperan lluvias muy deficientes en la frontera con Cajamarca, con lo cual las proyecciones de lluvia no son nada alentadoras.

“Las lluvias hasta la primera quincena de enero van a seguir deficientes”, advirtió Quispe, al mismo tiempo que recalcó que solo dependemos de la naturaleza.

“La situación es preocupante, estamos hablando de cuatro semanas. Definitivamente va hasta enero, la primera quincena de enero. Después de la primera quincena de enero no hay probabilidad, es bastante baja. Esperemos que llueva, dependemos de la naturaleza qué tanto pueda llover”, indicó.

Lluvias en Piura 2025: Senamhi espera que sean en marzo

El especialista del Senamhi sostuvo que se espera que las máximas lluvias se registren en el mes de marzo, lo cual podría aliviar la situación del agro, bastante golpeado por la crisis hídrica.

“Las mayores lluvias comienzan en febrero, pero en marzo es donde son máximas lluvias. Pero lo que sucede es que ha ido en caída el almacenamiento de agua y eso va desde hace varios meses atrás, desde el año pasado, y hace que tengamos poca agua, no hay ingreso de agua y eso es lo que preocupa, los reservorios están prácticamente vacíos”, refirió.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]