Tras el corte de agua potable en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre la Empresa Prestadora de Servicios EPS Grau informó que enviará cisternas a diferentes zonas de la ciudad que no contarán con el líquido elemento.
PUEDES LEER ? Piura: habrá corte de agua potable por quince días
El gerente general de la EPS Grau , Marco Vargas Trelles, indicó que se distribuirán ocho cisternas s para reforzar la distribución alterna de agua potable, principalmente en las partes más altas y en aquellos sectores que no disponen de una fuente propia (pozo).
Como se recuerda la EPS Grau anunció que habrá un corte de agua de 15 días por los trabajos de manteamiento en el canal de derivación «Daniel Escobar». Es por ello que la empresa publicó los hoarios y los lugares por donde pasarán las cisternas para abastecer a los vecinos del líquido elemento.
Distribución de la cisterna jueves 14
Turno mañana
- Cercado de Piura (Calle Junín Cusco, Arequipa en las cuadras 1,2,3)
- Urbanización Bello Horizonte (Mz B1, C1,A2,Pasaje 12)
- Hospital Santa Rosa
- Urbanización Hemanos Cárcamo (Mz A,B,C,D)
- Urbanización Bancaria (Avenida Los Rubies)
- Hospital Regional
- Hospital Reátegui
Turno tarde
- Asentamiento Santa Rosa
- Hospital Regional
- Urbanización 21 de agosto (Mz. A,B,C,D)
Distribución de la cisterna miércoles 13
Turno tarde:
- Urbanización Las Mercedes
- Cesamica Castilla
- Barrio Norte
- Centro de salud San José
- Colegio Nacional San José
- Colegio Luis Alberto Sánchez
- Asentamiendo Santa Rosa
- Asentamiento César Vallejo
- Hermanos Cárcamo
Turno Mañana:
- Hospital Cayetano Heredia
- Urbanización Santa Ana
- Colegio Ignacio Merino
- Hospital Santa Rosa
- Asentamiento San Martín
PUEDES LEER ? EPS Grau podría ser multada si no cumple con abastecimiento alternativo tras el corte de agua
Servicio regresaría gradualmente
La EPS Grau actualizó que el canal ‘Daniel Escobar’ aún no recibe el suficiente caudal de agua cruda para procesarla y se espera que en las próximas horas aumente la dotación a la Planta Curumuy para reiniciar de manera gradual el abastecimiento a los sectores de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
El gerente de Operaciones y Mantenimiento de la empresa, Carlos Boyer Flores precisó que, si bien actualmente discurre un mínimo caudal de agua cruda en el canal ‘Daniel Escobar’, este no es apto para su captación y tratamiento.
“Vemos que el agua presenta un color y una fuerte carga biológica, debido a la proliferación de algas. Además, arrastra basura y otros sólidos”, puntualizó Boyer Flores.