Durante el proceso de control a la Reconstrucción con Cambios (RCC) se encontró 845 funcionarios en el Perú con 1982 responsabilidades. Así lo informó el contralor General, Nelson Shack.
Asimismo, indicó que del total de responsabilidades, 715 son penales, 206 civiles y 1061 administrativas. Ante ello, el Contralor señaló que la RCC fracasó. Por ello, planteó la creación de un Ministerio de Infraestructura para la ejecución de obras.
PUEDES LEER ? Piura: intensas lluvias deterioran pistas y veredas del centro histórico de Piura
“De los 25 mil millones de soles asignados al proceso de la RCC, se han gastado 21 mil millones y se han hecho obras. Hay más de 9 mil obras en ejecución y 5 mil ya se han terminado. Lo que no se ha hecho es la solución de los problemas integrales en el manejo de las cuencas, en eso prácticamente no se ha avanzado nada, como las defensas ribereñas, las represas, la reforestación, entre otros”, precisó.
Gastos invisibles
Por otro lado, Shack Yalta señaló que en el proceso de la RCC se gastó millones de soles en consultorías y estudios para obras que no son visibles.
En otro momento, el contralor general, manifestó que los convenios de gobierno a gobierno (G2G) para realizar megaproyectos son efectivos. Ante ello, indicó que el Estado debe incorporar las buenas prácticas internacionales para nuestras normas y potenciar las capacidades nacionales de ejecución de grandes proyectos.
Finalmente, el contralor informó que enviaron a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para solicitarle que convoque a una sesión urgente del Consejo de Estado. Ello con el fin de coordinar las acciones que sean necesarias, desde las respectivas competencias, para atender las necesidades más urgentes de la población afectada con las lluvias e inundaciones.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura