El Congreso de la República publicó hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la Ley N° 31097, por la cual se establece que el presupuesto anual del sector Educación no debe ser menor al 6% del PBI.
Se trata de una reforma constitucional que modifica el último párrafo del artículo 16 de la Constitución, precisando que la educación es un derecho fundamental que garantiza el desarrollo de la persona y sociedad.
El pasado 19 de diciembre, el pleno del Congreso aprobó en segunda votación los proyectos de ley 3469 y 5509 que confluyeron en la Ley N° 31097 que reforma el artículo 16 de la Constitución. La modificación obtuvo 94 votos a favor, 6 en contra y 15 abstenciones.
Disposición complementaria final
Según la ley, el Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, determina las políticas nacionales en materia de educación, deporte y recreación.
Ello, en concordancia con los planes de desarrollo, la política general del Estado, los criterios de priorización de inversiones en Educación y el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, bajo el criterio de cierre de brechas.
En su momento, el gobierno del expresidente Martín Vizcarra expresó su oposición a esta medida, por considerar que carece de sustento técnico, tiene visos de inconstitucionalidad, pues el Congreso no tiene iniciativa de gasto, y afecta el presupuesto público, en una situación de pandemia.