Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Congreso está mal asesorado e ignora como hacer gestión
octubre 19, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Especialistas opinan que parlamentarios y asesores desconocen de gestión pública y afirman que Congreso ha perdido credibilidad.

La aprobación y desaprobación del proyecto de ley que buscaba reincorporar a los 14 mil docentes que jalaron en la evaluación de la carrera pública magisterial ha hecho que los congresistas sean confirmados como improvisados y populistas. Además, han empezado a perder credibilidad respecto al trabajo que hacen desde el parlamento.

La especialista en Gestión Pública, Juana Huaco, precisó que esta imagen del Congreso los está llevando al fracaso, debido al desconocimiento de las normas y por la mala asesoría que reciben los congresistas al momento de la toma de decisiones.

“No están siendo bien asesorados, la mayoría no conocen de gestión pública; como les queda poco tiempo de trabajo están apostando por el populismo, los congresistas están buscando cómo caer bien a un grupo de la población pero con propuestas inconsistentes que transgreden la norma en sí”, precisó.

En otro momento, Huaco indicó que los congresistas convocan a asesores que no son adecuados, entre ellos el llamado a otros excongresistas.

“Estamos viendo a un Congreso que aprueba leyes que son observadas, lo cual genera enfrentamiento con el Ejecutivo y con ello inestabilidad política. Es importante que para las siguientes elecciones, la población y los propios candidatos tengan responsabilidad compartida, en el caso de los electores saber elegir, estudiar a los candidatos no por los regalos que ofrecen en campaña sino por su plan de trabajo.

Una ley sin efecto

El 9 de octubre, el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que buscaba incorporar al magisterio a 14 mil docentes luego de ser desaprobados en la evaluación nacional del 2014. Sin embargo, en la sesión del pleno del pasado jueves dicha ley quedó sin efecto.

Para el exdecano del colegio de profesores, Julio Tocto, este Congreso es muy populista y contradictorio.
“Este Congreso se ha burlado de los docentes y están demostrando incapacidad. Lamentablemente, los parlamentarios están tomando decisiones que no tienen consistencia legal”, expresó el docente.

Datos

Juan Huaco precisó que las malas decisiones del Congreso como las propuestas del retiro del fondo de pensiones (AFP) el retiro de la ONP, la ley del reingreso de los maestros que acaba de dejarse sin efecto y ahora la aprobación del reglamento para Tribunal Constitucional, esta ocasionando inestabilidad e ineficiencia.

Por. Diana Sandoval Cubas

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]