El Seguro Integral de Salud (SIS) es un programa del Gobierno del Perú que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos recursos económicos que no tienen seguro de salud. El SIS cubre una variedad de servicios de salud, incluyendo consultas médicas, hospitalización y medicamentos, entre otros. Conoce cómo afiliarse al SIS gratuito por internet 2023 y consultar con nombre y apellido.
¿Qué es el SIS gratuito en Perú?
Es un seguro de salud subsidiado por el Estado, para que todos los residentes en el territorio peruano puedan atenderse de manera gratuita en todos los establecimientos de salud públicos. El SIS Gratuito está dirigido a personas que no cuenten con un seguro de salud y estén en condición de pobreza o pobreza extrema (clasificación socioeconómica brindada por el Sistema de Focalización de Hogares) o sean madres gestantes, menores de cinco años, bomberos entre otros.
¿Cómo afiliarse al SIS gratuito por internet 2023?
- Ingresa a www.sis.gob.pe
- Dale clic en: «Consulta Asegurado»
- Selecciona búsqueda por DNI o Datos Personales.
- Ingresa los datos de acuerdo a la selección
- Verifica la información consultada.
También puedes llamar a la línea gratuita a nivel nacional INFOSALUD 0800 108 28 o a nuestro centro de informes al 514-5555 anexo 2119.
¿A quiénes está dirigido el SIS Gratuito?
El SIS Gratuito va para toda persona residente en el país que cuente con documento de identidad, no tenga un seguro de salud y cuente con la clasificación socioeconómica otorgada por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Además, a los menores de 0 a 5 años que no cuenten con otro seguro de salud. Asimismo, a las gestantes que no cuenten con un seguro de salud. Por último a las poblaciones determinadas por norma (LEY n.° 29695 – Bomberos, Decreto Legislativo n.° 1164, entre otros)
¿Qué beneficios tengo si estoy afiliado al SIS Gratuito?
El SIS Gratuito brinda a sus asegurados la cobertura financiera del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) que comprende más de 1,400 diagnósticos, los planes complementarios, enfermedades de alto costo, entre ellas, cáncer de mama, cuello uterino, estómago, colon, próstata, linfomas, leucemia e insuficiencia renal crónica, así como enfermedades raras o huérfanas. Además:
- Atenciones médicas
- Medicamentos
- Análisis de laboratorio, radiografías, tomografías, etc. según lo indique el médico tratante
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización
- Traslado en situación de emergencia
- Subsidio por sepelio (hasta S/ 1000)
¿Cuáles son los requisitos para afiliarme al SIS Gratuito?
- Tener DNI o Carné de Extranjería.
- Estar registrado/a en el Padrón General de Hogares (PGH) del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) y contar con clasificación socioeconómica de pobre o pobre extremo.
- No contar con otro seguro de salud
¿Dónde puedo afiliarme al SIS Gratuito?
En el establecimiento de salud más cercano a tu domicilio o en nuestros Centros de Atención SIS a nivel nacional puedes solicitar tu afiliación o la de tus familiares directos, para lo cual es necesario cumplir con los requisitos para acceder al SISGratuito.
Para el caso de afiliaciones de las gestantes es necesario presentar un documento que brinde información sobre la fecha probable de parto
¿Después de cuánto tiempo debo renovar mi afiliación al SIS Gratuito?
La afiliación al SIS Gratuito no requiere de renovación, mientras mantengas los requisitos de afiliación. El SIS de manera periódica verifica la tenencia de otro seguro con SUSALUD y la información de MIDIS relacionado con el cambio de clasificación socioeconómica.
¿Dónde puedo atenderme con el SIS Gratuito?
En el establecimiento de salud del Ministerio de Salud o de los gobiernos regionales que esté más cercano a tu domicilio al cual se te ha asignado en el momento de tu afiliación.
De requerir prestaciones de mayor complejidad podrás ser referido/a a otro establecimiento que tenga la capacidad resolutiva para la atención.
Para verificar el establecimiento asignado para tu atención, ingresa a: www.sis.gob.pe, módulo «Consulta Asegurado».
En caso de emergencia, podrás ser atendido en cualquier establecimiento de salud.