Pese a la poca producción de mango, la semana pasada comenzó la exportación del producto. Los envíos fueron de 312 toneladas, lo cual fue 87% mayor que la misma semana del año pasado.
PUEDES LEER ? Piura: Crisis en el Valle de San Lorenzo por la baja producción de mango
En esta primera semana de la temporada, la fruta llegó a 18 destinos, lo cual fue casi el triple de países compradores comparado con el año pasado, según Agraria.pe.
De todos ellos, el destino que más destacó fue Estados Unidos, con 25% de participación (78 toneladas), teniendo como principales exportadores peruanos a Exportaciones Tambo S.A.C., con 97% de participación, y Jumar Perú S.A.C., con 2%. Un productor piurano explicó que en estas semanas saldrá casi toda la producción de la región, pero no se espera buenos resultados.
¿Qué es el mango?
El mango es una fruta tropical originaria de la India que se cultiva en muchas partes del mundo. Tiene una piel de color verde o naranja con una pulpa jugosa y dulce que varía en color desde amarillo claro hasta naranja intenso, dependiendo de la variedad. Asimismo, esta fruta es conocida por su sabor dulce y refrescante, y es una fruta versátil que se consume fresca, se utiliza en ensaladas, salsas, jugos, batidos, postres y otros platillos.
PUEDES LEER ? Producción de mango caería 80 % debido a El Niño
¿Cuáles son los beneficios del Mango?
El mango es una fruta deliciosa que ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a su perfil nutricional. Aquí tienes algunos de los beneficios de consumir mango:
- Rico en nutrientes: El mango es una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina A, vitamina E, vitamina K, potasio y antioxidantes. Estos nutrientes son importantes para mantener un sistema inmunológico saludable, la visión, la piel y muchas otras funciones corporales.
- Alto contenido de antioxidantes: El mango contiene antioxidantes como los carotenoides y los flavonoides, que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra los daños de los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Promueve la salud ocular: El mango es rico en vitamina A y carotenoides como el beta-caroteno, que son beneficiosos para la salud de los ojos. Pueden ayudar a prevenir problemas de visión y la degeneración macular.
- Digestión saludable: El mango contiene fibra dietética, que es beneficiosa para la digestión. Puede aliviar el estreñimiento y promover la regularidad intestinal.
- Hidratación: El mango tiene un alto contenido de agua, lo que lo convierte en una fruta refrescante que ayuda a mantener el cuerpo bien hidratado.
- Apoyo a la salud de la piel: Los antioxidantes en el mango pueden ayudar a mantener la piel saludable y radiante. Además, el aceite de semilla de mango se utiliza en productos de cuidado de la piel.
- Puede ayudar a reducir la presión arterial: El potasio en el mango es beneficioso para mantener la presión arterial en niveles saludables.
- Ayuda en la pérdida de peso: A pesar de su dulzura, el mango puede ser una adición saludable a una dieta para bajar de peso debido a su contenido de fibra y su capacidad para mantenerte lleno por más tiempo.
- Promoción de una función inmunológica fuerte: La vitamina C en el mango es esencial para el sistema inmunológico y puede ayudar a prevenir enfermedades y infecciones.
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Diversos estudios sugieren que el consumo de mango podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer debido a su contenido de antioxidantes y compuestos bioactivos.