Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Colectivos y mototaxis se suman este lunes al paro en todo el país
julio 1, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Paro de transportistas Piura 04 de julio. Gremios de la región no permitirán la circulación de unidades debido al alza del combustible.

Este lunes 4 de julio los piuranos se quedarán sin servicio de transporte de taxis, taxis colectivos y de trimóviles, luego que sus dirigentes acordaran plegarse al paro nacional en rechazo al alza del combustible.

Paro de transportistas Piura 04 de julio

El sector de empresas concesionarias de transporte urbano masivo definirá hoy si paralizan sus actividades luego de una reunión en la Municipalidad de Piura.

Los gremios, que adoptan la medida, se han agrupado en el Frente Unificado de Transportistas Formales de la Región Piura y tienen como vocero al dirigente de los taxistas dispersos, Óscar Quinde Nolasco.

El principal motivo es el rechazo al constante aumento del precio de los combustibles.

Según Quinde, una salida es que el Estado haga convenios con más empresas para convertir sus unidades a una matriz de gas natural vehicular. A la fecha, solo existe una empresa y tres grifos en Piura.

“La mayoría ha tomado conciencia de que ya no se puede trabajar con GLP y gasohol, por lo tanto la mayoría quiere convertir sus unidades. El Estado daba facilidades para hacerlo sin dar un sol y pagando el financiamiento con el consumo. Hoy en día la empresa ya está cobrando S/300 a S/900, porque el gobierno ya no está cubriendo el total del costo de la conversión del vehículo”, afirmó.

El dirigente explica que antes el Estado cubría los S/5.500 de la conversión, pero ahora se ha reducido a S/4.300.


PUEDES LEER: ¿Existe un nuevo Bono Yanapay 2022 de S/ 700 y aún puedo cobrar con LINK, en Perú?


 

Marcha

La actividad principal del día del paro será una movilización masiva por las calles de la ciudad.

Uno de los puntos de concentración sería al costado del cementerio Metropolitano para dirigirse luego hacia la Av. Loreto, Av. Bolognesi, plaza de armas y Municipalidad de Piura.

Quinde exhortó a la masiva participación de todos los gremios.

“Estamos llamando a la reflexión al amigo transportista para ser escuchado por un día y manifestar su reclamo por la inestabilidad económica que ha creado estas alzas de combustible”, manifestó Quinde.

Refiere que un taxista usa cuatro galones de gasohol de 90 octanos por día, lo cual implica un costo diario de S/96,00, a pesar que antes se gasta S/60,00.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo va mi solicitud de retiro AFP? Cómo hacer seguimiento en Integra, Profuturo, Prima y Hábitat


 

Un día

El directivo precisó que solo pueden paralizar por 24 horas debido a la precaria situación económica que viven por el alza de costos.

En esa línea, descartó que se trate de una paralización indefinida como promueve el dirigente de los mototaxistas, Julio Farfán para el lunes 4.

De otro lado, el dirigente exhortó a los conductores informales a no salir a trabajar. “No puedo decir cúales serán los resultados, pero creo que pirata se va abstener en salir debido a la presión que se va hacer en nuestra marcha. Al mismo tiempo pido disculpas a la población por no darles el servicio y al mismo tiempo quiero prevenir a los colegios, centros comerciales, tener cuidado porque vamos a paralizar toda la ciudad, para que tomen sus precauciones”, acotó.

De otro lado, la representante de Super Star, Rosa Bardales dijo que el gremio emitirá hoy un comunicado dando a conocer si acatarán la paralización.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]