El pronóstico del tiempo del Senamhi para Piura hoy, 18 de julio, no solo es vital para planificar cómo vestirse o si llevar un paraguas, sino que también juega un rol crucial en sectores como el transporte, la agricultura, el turismo, la salud pública y la prevención de desastres. A continuación, te proporcionamos la información esencial al respecto.
LEE TAMBIÉN ► ¿Habrá neblina en Piura? Esto dice el pronóstico del clima del Senamhi
Pronóstico del clima en Piura este 18 de Julio
Hoy en Piura se espera una temperatura máxima de 30 grados centígrados y una mínima de 16 grados centígrados.
Respecto a las precipitaciones, la probabilidad de lluvia será del 2% durante el día y del 3% durante la noche en la ciudad.
La nubosidad variará, alcanzando un 33% durante el día y aumentando significativamente hasta el 85% durante la noche. Además, se prevén ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora durante el día y de 32 kilómetros por hora durante la noche.
Se aconseja precaución con la exposición solar debido a que se pronostica que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 8.
¿Cuál fue el registro de temperatura mínima hoy, 18 de julio en Piura?
Según información de Diario La Hora, la temperatura más baja observada esta mañana en Piura fue de 17.2°C, señalando uno de los puntos más bajos hasta el momento durante el invierno de 2024 en esta región.
LEE TAMBIÉN ► Senamhi: reportan incremento de viento en la costa norte
Neblina en Chulucanas hoy, 18 de julio: reporte de transportistas
Hoy se ha reportado mediante un video viral en redes sociales cómo la densa neblina cubre las carreteras de Chulucanas, obligando a los conductores a encender sus luces para mejorar la visibilidad y evitar posibles accidentes de tránsito. Se insta a todos los conductores a manejar con extrema precaución bajo estas condiciones climáticas desafiantes.
Fenómeno La Niña en Perú: ¿Qué intensidad se espera para agosto?
Según Fabián Herrera, Enfen ha calculado que La Niña comenzará en agosto con un descenso más marcado de las temperaturas, creando un escenario de frío moderado a fuerte.
Se anticipa que el invierno de este año se mantendrá dentro de los rangos normales, pero existe la posibilidad de que La Niña se manifieste en agosto. Sin embargo, julio y septiembre podrían registrar temperaturas más bajas de lo habitual en la costa, mientras que en la sierra y la selva se esperan condiciones de frío dentro de lo normal.
“La intensidad del fenómeno determinará su influencia en el clima. Enfen prevé que, de desarrollarse La Niña, será de intensidad leve, lo que implica una moderada influencia en el clima peruano”, explicó Herrera.
LEE TAMBIÉN ► Enfen activa alerta ante la llegada de la Niña costera
Fenómeno La Niña Perú: ¿Cuáles serán los efectos positivos en la pesca?
A pesar de las condiciones frías, el sector pesquero podría beneficiarse significativamente de este fenómeno.
Enfen pronostica que en las próximas semanas mejorará la reproducción de anchovetas, mientras que en el sur se espera un aumento en la captura de especies como jurel y caballa. Además, se prevé que la merluza y el calamar gigante mantengan sus niveles habituales.
Según el pronóstico hidrológico, entre julio y septiembre, se espera que los ríos Chira y Piura en la Región Hidrográfica del Pacífico tengan caudales por debajo de lo normal. En cambio, los ríos Rímac y Chancay-Huaral estarán en niveles normales y por encima de lo normal, respectivamente, mientras que el río Ocoña mantendrá un caudal normal. No se prevén inundaciones por lluvias intensas en la región.
¿Cómo se caracteriza el clima en Piura y qué factores lo determinan?
Piura, situado al norte de Perú en la costa del Océano Pacífico y limítrofe con Ecuador, exhibe principalmente un clima seco debido a su ubicación geográfica. Se identifican al menos once tipos de climas en la región, destacándose los climas áridos y cálidos en la costa, así como climas más templados con mayor humedad en las áreas más alejadas de la costa y a mayor altitud.