El especialista en Educación Básica, Eugenio Flores, calificó como irresponsable la medida del Ministerio de Educación en querer retornar a las clases presenciales en la región, pese al incremento de casos y a la presencia de dos variantes de la COVID-19.
“No se entiende cual ha sido el criterio para considerar algunas escuelas de Piura a las clases presenciales, es una medida irresponsable y apresurada, que posiblemente haya sido tomada en cuenta por la ineptitud de mejorar la conectividad. El 80% de los locales educativos no cuentan con personal de mantenimiento y tampoco tienen los servicios básicos como agua y luz”, precisó Flores.
El decano del Colegio de Profesores, William Bayona, dijo que otro problema que hace imposible regresar a las aulas es el traslado de los docentes la sierra, pues la mayoría de las plazas son cubiertas por los profesores de la costa.
“La transitabilidad pone en riesgo al estudiante y al propio maestro, ya tenemos ocho docentes que han fallecido por la COVID-19 en las últimas semanas. Si el ministro insiste con las clases presenciales, vamos a presentar una denuncia ante la Comisión de Educación del Congreso de la República”, sostuvo Bayona.
El Minedu ha anunciado que el inicio de clases presenciales empezará el lunes 19 de abril. En Piura se ha considerado a 1.174 locales educativos.
Datos
Flores precisó que la Dirección de Educación debe tomar postura si está a favor o no de la presencialidad en estos momentos. Bayona dijo que hoy el ministro de Educación llegará a entrar la tablets prometidas desde el año pasado.