Publicidad

Cierran 95 muelles por oleaje anómalo

En la región, la medida rige para las caletas de Paita y Talara. Las olas van de ligera a fuerte intensidad.

Cierran 95 muelles por oleaje anómalo
Pronóstico está vigente hasta el jueves 7 de setiembre y por ello se mantiene la alerta en los 95 puertos del país.
Tiempo de lectura: 2 minuto(s) aprox.

Un total de 95 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados debido a la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad, que continuarían hasta el jueves 7 de setiembre, informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, replicado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

PUEDES LEER ► Cuidado con la especulación

En ese sentido, están inhabilitados en la costa norte los puertos Morín, Salaverry (muelles 1A-1B y 2A-2B) STI, Talara (muelles Tortuga, Mac Donald, Yeti y San Pedro), Pacasmayo, Malabrigo, Eten, Pimentel, Bayóvar y Paita; y las caletas Huanchaco, Magdalena de Cao, Cherrepe, Guadalupito, San Pablo, Lobitos, Santa Rosa, San José, Chullillache, Matacaballo, Constante, Las Delicias (Paita), Parachique, Puerto Rico, Colán, Tierra Colorada, Yacila, La Islilla, y Tortuga (Paita).

PUEDES LEER ► Carlos Herrera: “Hay que sacar de Petroperú a la gente que no está calificada”

De igual modo, el muelle híbrido MU2; los terminales multiboyas Negritos, Punta Arenas, Salaverry y Eten; el muelle de carga líquida Petroperú, el muelle artesanal del terminal pesquero Salaverry, terminal Multiboyas (Colán) y ensenada Sechura.

Otros puertos y caletas en el centro y sur del país han sido cerrados como medida de precaución para evitar accidentes lamentables.

PUEDES LEER ► Bono 800 soles 2023, ¿salió LINK de consulta con DNI y quiénes son beneficiarios en Perú?

Exhortación

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Otro consejo es evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

Síguenos: