Piura con moderno circuito ciclístico
marzo 16, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]

A finales del mes de mayo Piura contaría con 22 kilómetros de ciclovía, una alternativa saludable con la que la Municipalidad de Piura espera ayudar a disminución de los índices de contaminación.

Esto lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, Daniel Verástegui Urbina.

“Como Concejo Municipal aprobamos una ordenanza municipal definiendo las calles y avenidas que se implementarán como ciclovías. Esta ordenanza contempla 107 kilómetros en Piura los cuales se van a implementar de a pocos. Luego de una gestión ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), seharán los primeros 22 kilómetros”, dijo.

“Este circuito unirá elcentro de la ciudad con las ciclovías ya terminadas en las avenidas José Aguilar Santisteban y Raúl Mata de la Cruz (Av Chulucanas). También contará con ocho cicloparqueadores o estructuras metálicas en zonas estratégicas, para que los ciclistas tengan donde estacionarse”, agregó

Verástegui Urbina indicó que esta es una opción alternativa para el transporte la cual es amigable, saludable y económica.

“No queremos que sea una vía recreativa sino una alternativa de transporte para los piuranos, como ya se hace en las grandes ciudades y trae muchos beneficios”, indicó el regidor.

Buena medida

El especialista en Transporte de la Universidad de Piura (UDEP), Jorge Timaná Rojas, sostuvo que es beneficioso contar con más alternativas para el transporte.

“Establecer circuitos es clave y es una buena idea. Además, todo esto tiene que ir de la mano con el ordenamiento y la seguridad en el transporte. Tiene que verse como una alternativa para disminuir el caos”, indicó.

El exrector de la Universidad de Piura y miembro de un grupo de ciclistas, Antonio Mabres Torelló, señala que la idea es buena y comentó que Piura no puede quedarse atrás en el tema de ciclovías.

“El mundo va por ahí: promoviendo la movilidad sostenible. Piura no puede quedarse atrás.

En las pistas de entrada y salida de Piura también debe haber ciclovía o, mejor aún, la vía auxiliar que necesita toda pista (1 o 1.5 m adicionales, más allá de la línea blanca), para no poner en riesgo a los ciclistas, y que estos no hagan lento el tráfico. Es una pena que no lo tengan las pistas a Catacaos y a Los Ejidos, que se han reparado recientemente pero de modo incompleto”, comentó.

Datos

* Es una gestión hecha entre la MPP, el MTC y Promovilidad y consta de 1 millón 500 mil soles.

* Avenidas en las que se implementará la ciclovía.

* Avenida Grau desde la iglesia Catedral hasta la avenida Chulucanas.

* Av Cáceres desde el cementerio Metropolitano hasta la avenida Luis Montero en Castilla.

* Avenida Loreto desde la Av Don Bosco hasta las avenida Eguiguren.

* Avenida Vice desde la avenida Grau hasta la Av Cáceres y Avenida Eguiguren desde la avenida Sullana y continúa en la Av. Independencia.

Por. Iván Valle Chapilliquén

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Publicidad