Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cerca sesenta mil niños piuranos no reciben clases
agosto 17, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura demandó a la Dirección de Educación (DREP) desagregar las cifras de desatención educativa por cada distrito de la región, para conocer la real afectación en las zonas rurales y encontrar las alternativas de solución específicas para esta problemática.

Este pedido lo hace luego de recepcionar información de que, de un total de 445.973 estudiantes el 13,15%; es decir, 58.662 no estarían participando de la estrategia educativa “Aprendo en casa”. El resto de escolares, lo harían a través de tres canales de comunicación: por televisión un 67.53% (261 558) de escolares, por radio un 16.47% (63 786) y por internet el 16% restante (61 967).

Cifra incorrecta

Al respecto del director regional de Educación, Elvis Bonifaz, declaró que la cifra dada por la Defensoría es incorrecta, pues según la data que las UGEL envían a la DREP, la educación remota llega a un 98,2% de la población estudiantil de la región.

“Es verdad que seguimos teniendo problemas con la conectividad, pero si estamos llegando a una cobertura del 98,2%. Cada semana, los directores de las UGEL nos informa a cuántos niños han participado de las clases. Me sorprende la cifra que ha sacado la Defensoría, porque conmigo no se han comunicado”, expresó.

Dijo que los principales problemas que tienen es la falta de equipos tecnológicos, internet, y señal de medios de comunicación como radio y televisión. Además, precisó que varios municipios ya no los apoyan con el pago a las emisoras por falta de presupuesto. En otro momento, mencionó que para mejorar la accesibilidad de las clases están trabajando con el Programa País del MIDIS, mediante el uso de los Tambos.

Datos

* Unas 19 radios de la sierra, que están trabajando gratuitamente con la DREP para llevar las clases.

* La Defensoría ha citado a la DREP para conversar sobre los problemas que tienen para la enseñanza a distancia.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]