El sector salud en Piura está en emergencia. Actualmente, son cerca de 7 mil piuranos lo que se ven afectados en por la falta de un Hospital de Alta Complejidad en la región. Así lo indicó el exasesor del Ministerio de Salud, Arnaldo Vite Quiroga.
El médico dijo que los pacientes con problemas oncológicos, oftálmicos, cardíacos y renales deben ser referidos a los hospitales de la capital de Lima. Además, recalcó que, muchos de ellos, asumen sus propios gastos, ya que no cuentan con el apoyo del Sistema Integral de Salud (SIS):
“A la fecha, los hospitales de Piura no cubren la demanda de pacientes y muchos de estos deben acudir a clínicas privadas para recibir la atención médica porque, lamentablemente, nuestra región no cuenta con un hospital de alta complejidad que brinde atención a los pacientes”, lamentó.
PUEDES LEER ? Piura: Advierten pagos por trabajos inconclusos y retrasos en rehabilitación de colegio de Chulucanas
Tas esta situación, el galeno exigió que el Gobierno central apruebe el presupuesto para la ejecución del hospital de alta complejidad.
Al respecto, el arzobispo de Piura y Tumbes, José Eguren, lamentó que, pese a que Piura es la segunda región con mayor población, luego de Lima, no cuenta con un establecimiento de salud para atender las enfermedades de mayor complejidad.
Por ello, pidió a los ministros de Economía y Salud que lleguen a Piura con una respuesta para la problemática.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura