Durante una reunión con autoridades locales, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que el proyecto vial Huancabamba-Canchaque cuenta con presupuesto asegurado dentro del Plan Multianual del Estado, lo cual garantiza su ejecución y continuidad durante el próximo gobierno.
PUEDES LEER ► Aranceles de Trump: revisa la lista de artículos que tendrán alza en precio
El anuncio se dio en un encuentro entre representantes del MTC y la Municipalidad Provincial de Huancabamba, donde se expusieron los avances del proyecto, en especial en la quebrada Limón, una de las zonas más desafiantes debido a su compleja geografía.
El Consorcio Vial Norte, responsable del estudio definitivo, señaló la importancia de definir los 11 puntos destinados a los depósitos de materiales excedentes (DME), ya que se debe reubicar alrededor de tres millones de metros cúbicos de restos de obra.
“Con este proceso concluido, se agilizará también la aprobación del Plan de Impacto Ambiental y el Estudio Definitivo del proyecto. El objetivo es concluirlo a fines de este año o inicios del próximo, el Expediente Técnico para convocar el proceso de ejecución e iniciar obras en julio de 2026”, puntualizó Pérez Reyes.
La inversión asciende a S/575 millones y beneficiará a aproximadamente 100 mil habitantes de Huancabamba.