Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Camco Piura exige que se asegure transferencias de recursos para la reconstrucción
marzo 27, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Hoy se cumplieron cuatro años de las intensas lluvias e inundaciones a causa de El Niño Costero que provocaron el desborde del río Piura, dejando a su paso irreparables pérdidas que lamentar.

Ante ello la Cámara de Comercio de Piura señaló que «la reconstrucción no avanza al ritmo deseado ni ofrecido, la situación continúa siendo apremiante y se ve agravada por la crisis sanitaria y económica debido a la pandemia por la COVID-19».

«Exigimos al Gobierno central amplíe la ley y asegure la transferencia y permanencia de recursos que garanticen la continuidad del proceso de reconstrucción. No aceptamos, ni aceptaremos que se le diga a la comunidad piurana, no hay dinero», señaló la Camco Piura en un comunicado.

En abril de 2017, el Gobierno promulgó la Ley n.° 30556, norma que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

De acuerdo con el artículo tres de este dispositivo, la Autoridad tiene un plazo de duración de tres años, pudiendo ser prorrogado hasta por un año por Ley, previa sustentación del presidente del Consejo de Ministros ante el Pleno del Congreso de la República, de los avances de la ejecución del Plan y de la necesidad de ampliación del plazo.

«El plazo está por expirar, la reconstrucción no concluye -ni siquiera avanza como debe ser- nos encontramos inmersos en un proceso electoral, y habría manifestaciones de la formación de un fenómeno El Niño para el 2022 que nos encontraría en situación de mayor vulnerabilidad», explicó la Camco.

Solicitan a candidatos

En esa línea solicitó a los candidatos presidenciales que pongan en relevancia este tema y nos den a conocer cómo acreditarán que se concluirán obras que son el verdadero cambio ante la presencia de un fenómeno El Niño, como el manejo integral del río Piura, que incluye reforestación, represas, defensas ribereñas, y salida del río, y por otro lado, drenajes pluviales, tan necesarios para que la ciudad no se destruya.

Asimismo, sostuvo que los aspirantes al Congreso de la República por Piura deberían emitir propuestas concretas que, en el marco de sus atribuciones, realizarían en pro de la reconstrucción. «La reconstrucción es una deuda social que el Gobierno central tiene con nuestra región Piura y los piuranos haremos respetar», se lee en su pronunciamiento.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]