De enero a la fecha, la EPS Grau reportó más de 20 restricciones al servicio de agua potable de miles de piuranos por fallas en el sistema de pozos y cámaras.
Con un lapso entre dos a tres días, las emergencias ocurren en casi todas las zonales de la empresa.
Ayer 14, la población de Los Órganos y Máncora se quedó sin agua por una rotura en la línea de conducción. El lunes 13, paralizó el pozo de Cossío del Pomar por problemas de válvula.
El 8 y 11 de febrero paralizaron pozos en Catacaos y Chulucanas por problemas de corte de energía.
En tanto, el 6 de febrero se detuvo el pozo del parque infantil. Hoy se ha previsto el montaje de los equipos.
El 21, 24, 25, 27 y 29 de enero hubo paralización En Querecotillo, Huaypará (Sullana), Morropón y Sullana (reservorio de Mambré).
LEE AQUÍ? El gravísimo problema del agua
¿Qué sucede?
Según el gerente de la EPS Grau, Roberto Sandoval, las razones de las paralizaciones son diversas.
“Hasta el sábado tuvimos paralización de los pozos Micaela Bastidas y Buenos Aires, con lo cual se agudizó que todo el centro de Piura y el sector oeste tenga problemas de abastecimiento. En Morropón cayó el pozo N° 02 y en Paita y Talara, la única fuente es la planta de El Arenal donde se hacen muchas paralizaciones por el estrés hídrico. El agua que se entrega no tiene la calidad normal y presenta un fuerte incremento de micro y macroalgas. Eso hace que la planta se paralice y haya cortes continuos de abastecimiento en las dos localidades”, sostuvo.
El reporte de Sandoval señala que desde enero a la fecha, se han reportado cinco estaciones averiadas y dos de Morropón.
“No solo es que se paraliza el pozo. La semana pasada hemos tenido cortes constantes de energía y eso hace que se corte la continuidad y la gente piense que el pozo se malogró”, dijo.
Sandoval agrega que estos cortes y el cambio de tensión hace que los equipos se malogren.
“En otros pozos hacemos mantenimiento preventivo y hay que retirarlo porque se malogró una pieza. Esos mantenimientos lo hacemos constantes y demora entre uno o dos días”, comentó Sandoval.
Deficiente
Sobre el tema, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, calificó de deficiente la gestión de la empresa ante las constantes paralizaciones.
“Nos brinda un servicio bastante deficiente. Ya tienen 20 años de intervención y no ha mejorado en lo absoluto”, declaró.
En ese sentido, el alcalde indicó que ya solicitaron a la ministra de Vivienda un cambio en el modelo de gestión de la EPS.
“Lo que le hemos dicho a la ministra es que [la EPS Grau] vuelva a los municipios para a través de una OPD (organismo público descentralizado, manejarlo de forma independiente, tal como se hace el SATP y Caja Piura”, agregó Madrid.
“no es deficiente”
Ante lo dicho por el alcalde, Sandoval dijo que no había gestión deficiente.
“Son varios factores y no es que sea deficiencia. Él debe entender que la solución de agua y desagüe no es de la noche a la mañana. Se requieren de muchos recursos para dar un servicio en las mejores condiciones”, afirmó el gerente.
Sandoval agrega que siempre buscan alianzas con municipios para conseguir el financiamiento.
“Muchas veces algunas autoridades no han sido pacientes en eso y solo han buscado echarle la EPS”, anotó Sandoval.
Obras en Urb. Ignacio Merino
El 11 de enero se registró el colapso total de dos buzones ubicados frente a la Av. Las Azucenas y otro frente a la cámara de la urb. Ignacio Merino.
El primer punto ya se reparó y se espera que para el fin de semana se coloque una sección en el segundo buzón dañado.
“Creo que la otra semana ya estaríamos saliendo de ese tema de Ignacio Merino”, dijo Sandoval.
Este tema es un clamor de los vecinos que en varias ocasiones han sufrido con el afloramiento de aguas del alcantarillado.
“Hace un mes estuvo OTAS y la entonces viceministra de Vivienda, y la EPS Grau se comprometió a resolver el problema en 5 días. Sin embargo nada de nada”, dijo un vecino.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura