Bajan las temperaturas en Piura e incrementan enfermedades respiratorias
junio 18, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
frío en Piura

Compartir:

[social-share]

En los últimos días, Piura experimenta con mayor notoriedad un descenso progresivo de temperatura; especialmente en las noches y madrugadas. Ayer, por ejemplo, la ciudad soportó mínimas de hasta 21 °C en horas de la mañana.

Puedes leer ► Camco exige acción urgente contra la extorsión y el crimen organizado en Piura

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) desde hoy 18 hasta el 20 de junio, la costa peruana experimentará un incremento de vientos debido al fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur.

IRAS y neumonías incrementan en Piura

Asimismo, en las últimas semanas, la región Piura registra un incremento sostenido de enfermedades respiratorias. Según el Ministerio de Salud (Minsa), hasta la semana 23, se reportan 51 mil 954 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA). Sechura, Piura y Sullana son las provincias con mayor incidencia seguidas de Talara, Ayabaca y Huancabamba.

De otro lado, 868 niños menores de 5 años han presentado cuadros de neumonía en lo que va del 2025, un incremento de 43% respecto al año anterior. Además se reporta 347 hospitalizaciones y una defunción.

La tos ferina es otra enfermedad que ha cobrado fuerza en las últimas semanas, la región Piura acumula 17 casos hasta el 6 de junio. Sobre el tema, el especialista en salud pública, Julio Barrena Dioses señaló que ante la presencia de varias personas enfermas ya nos encontraríamos en un brote a nivel nacional.

¿Cómo evitar enfermarse en esta época del año?

Ante el aumento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) y el descenso de temperaturas en diversas regiones del país, el Ministerio de Salud exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar complicaciones en la salud, especialmente en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre las principales recomendaciones figuran el uso de ropa abrigadora, el lavado frecuente de manos, la ventilación de ambientes y la vacunación oportuna contra la influenza y la neumonía.

Además, el Minsa advierte que se debe evitar el contacto directo con personas enfermas, no automedicarse y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano si se presentan síntomas como fiebre persistente, tos con flema o dificultad para respirar. La institución también resalta la importancia de mantener una alimentación saludable rica en frutas cítricas,

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad