La extracción del recurso concha de abanico ya está vigente en la isla Lobos de Tierra para abastecer a las concesiones acuícolas.
A través de la Resolución Ministerial N° 000371-2023-Produce publicada en el Diario Oficial El Peruano, Produce precisó que la extracción aplicará en ejemplares mayores a 25 mm y menores a 65 mm de altura valvar.
PUEDES LEER ? Piura ocupa el segundo lugar con más robos de vehículos del 2023 en el Perú
Además, se detalló que la actividad extractiva del citado recurso culmina una vez se haya alcanzado 1.521 toneladas de ejemplares o en su defecto hasta el 31 de diciembre de 2023, lo que ocurra primero. Es preciso indicar que dicho límite fue establecido luego de la recomendación científica del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
La extracción de semilla de concha de abanico debe realizarse en zonas que cumplan con las condiciones sanitarias, de acuerdo a la normativa vigente del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES). Además, las embarcaciones participantes deberán cumplir con la normativa pesquera, ambiental y sanitaria.
También, deberán cumplir con llenar el Formato de Declaración Jurada de Extracción, Desembarque y Abastecimiento del recurso concha de abanico. Esta medida contribuirá con la reactivación de la actividad acuícola y las campañas de producción de concha de abanico en el país.