La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) inició la etapa de construcción del Paquete 7 del Proyecto Drenaje Pluvial Urbano en el sector FAP, marcando el punto de partida del proyecto integral de drenaje pluvial para la ciudad de Talara, en Piura, una obra de alto impacto que protegerá a miles de familias de las inundaciones causadas por las lluvias.
Puedes leer ► Cierran el II tramo de la Av. Sullana por obra de rehabilitación y mejoramiento
Esta etapa contempla un sistema de drenaje estratégicamente situado para captar, transportar y evacuar las aguas pluviales. El diseño contempla rejillas, cámaras de inspección y la instalación de más de 1,200 metros de tubería subterránea, asegurando de esta manera una infraestructura eficiente para la gestión de aguas de lluvia.
Además, incluye la construcción de un canal de aducción o derivación de concreto que cruza la carretera hacia el aeropuerto que servirá para transportar las aguas pluviales hacia la quebrada Yale, aprovechando su cauce natural como punto de descarga. Esta obra contempla una duración de ejecución de 150 días calendarios.
Con esta obra, más de 2 mil habitantes de esta zona verán reducidos los riesgos de inundaciones y daños a sus viviendas, especialmente durante los periodos de lluvias intensas.
El Drenaje Pluvial Urbano FAP representa el punto de partida de un proyecto integral liderado por la ANIN y ejecutado por el Consorcio S&P, cuyo objetivo principal es mitigar los impactos de las lluvias intensas, proteger la infraestructura pública y privada, reducir enfermedades asociadas al agua estancada y mantener en condiciones óptimas las calles y espacios públicos de la ciudad.
Avance del diseño
Paralelamente, se cuenta con la aprobación del diseño definitivo del Paquete 8: Canal y Drenaje Pluvial Jesús María, próximo a ingresar a la etapa de construcción, así como el diseño del Paquete 9, que corresponde al sector de Lucy Villanueva, se encuentran en su etapa de evaluación del diseño final. De igual manera, continúan los estudios de los sectores 02 y 03, que comprenden Talara Alta y Talara Centro, con lo cual se apunta a una solución integral para toda la ciudad.