Agua en Piura HOY sábado 28 de junio de 2025: Este es el recorrido de las cisternas para el abastecimiento
junio 28, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

[social-share]

La EPS Grau informó que al menos 15 sectores de Piura permanecerán sin servicio de agua potable hasta el jueves 3 de julio al mediodía, debido al colapso del buzón de ingreso a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) San José, ocurrido el pasado 26 de junio. Como respuesta a esta emergencia, la empresa ha desplegado cisternas en diversos puntos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, para abastecer gratuitamente a la población.

PUEDES LEER: Piura: Hospital Santa Rosa implementará Unidad para trasplantes de órganos

¿Qué ocurrió con el sistema de agua potable?

Según explicó la Subgerencia Zonal Piura de la EPS Grau, el incidente fue originado por un impacto directo que afectó el sistema de distribución vinculado al reservorio Buenos Aires, lo que provocó una interrupción en el abastecimiento hacia su zona de influencia.

En respuesta inmediata, se ha iniciado la instalación de un trasvase provisional de aguas residuales con el objetivo de restablecer progresivamente el servicio. Además, se han desplegado máquinas hidrojet para atender colapsos puntuales como el registrado en la urbanización Santa Ana.

Puede ser una imagen de texto

¿Qué trabajos se están realizando?

Como parte de las labores de emergencia, la EPS Grau anunció que se realizará la renovación del buzón de ingreso principal, el cual tiene una profundidad de siete metros. Este trabajo incluirá la interconexión de las redes de alcantarillado, esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado de la EBAR San José y evitar futuras contingencias similares.

Sectores afectados por la falta de agua

La suspensión del servicio afecta a diversos asentamientos humanos y urbanizaciones, entre ellos:

  • A.H. Buenos Aires

  • A.H. Clarke

  • A.H. San José

  • A.H. Banco de la Nación

  • A.H. Miguel Grau

  • A.H. Magistrados

  • A.H. San Lorenzo

  • A.H. Taiman

  • A.H. San Miguel

  • A.H. California

  • A.H. San Isidro

  • Urb. Monterrico

  • Urb. Santa Ana

  • Av. Urteaga

EPS Grau solicitó la comprensión de los ciudadanos afectados y reiteró que los trabajos se realizan con la mayor celeridad posible.

Reparto gratuito de agua mediante cisternas

Para mitigar los efectos de esta emergencia, la empresa ha dispuesto el envío de cisternas en turnos de mañana y tarde a los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos. Este sábado 28 de junio se mantiene activo el plan de distribución, el cual es completamente gratuito.

La EPS Grau precisó que la programación del reparto puede variar de acuerdo a la disponibilidad de las unidades y a la ocurrencia de emergencias que requieran atención prioritaria.

Los ciudadanos pueden consultar las rutas y ubicaciones de las cisternas, así como las placas vehiculares, a través de las publicaciones oficiales en el fanpage de EPS Grau.

Recomendaciones para los usuarios

Ante esta situación, se recomienda a los vecinos de las zonas afectadas:

  • Almacenar agua potable en recipientes limpios.

  • Usar el recurso con moderación mientras dure la restricción.

  • Estar atentos a los canales oficiales de EPS Grau para actualizaciones diarias.

  • Reportar cualquier incidente adicional a las líneas de atención de la empresa.

PUEDES LEER: Día del Ceviche en Perú: festivales, concursos y ferias gastronómicas este 28 de junio

Un llamado a la comprensión ciudadana

La EPS Grau reiteró su compromiso con la población y garantizó que todos los esfuerzos están orientados a restaurar el servicio lo antes posible, minimizando los impactos para los hogares y comercios. Asimismo, recordó que el reparto de agua en cisternas no tiene ningún costo y se realiza de forma equitativa para los sectores afectados.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad