Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Vacuna anticovid podría ser distribuida en Latinoamérica en febrero del 2021
agosto 17, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Mabxience, es la compañía biotecnológica que será la encargada de producir la vacuna de Oxford contra la COVID-19 para América Latina. El laboratorio argentino confía en que los resultados de la prueba clínica de la vacuna desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la universidad británica de Oxford sean positivos e iniciar su producción a principios de 2021.

“Lo que ha comenzado es la transferencia de tecnología para la producción de la vacuna. Estamos preparando nuestra fábrica para que la vacuna de AstraZeneca pueda ser transferida. Estamos esperando que a fines de este año, en noviembre, podamos empezar las primera pruebas en escala productiva. Esperamos que a principios de 2021, en enero o febrero, hagamos los primeros lotes a escala que ya serían con fines comerciales”, comentó Lucas Filgueira, director de Operaciones de Mabxience.

Es decir, la vacuna podría ser distribuida a Latinoamérica en febrero del 2021.

En la planta de argentina vamos a hacer el principio activo de la vacuna, luego viaja a México donde se realiza el llenado acéptico en los diales individuales y de allí empiece a distribuirse.

Mabxience es una de las plantas más modernas que hay en el mundo y tendrá la capacidad de producir las entre 150 y 250 millones de vacunas que la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca quieren distribuir en América Latina (con excepción de Brasil, que tendrá su propia producción).

Será un esfuerzo compartido con México: mAbxience producirá la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont la envasará.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]