Tren de Aragua: Gobierno chileno descarta que lider de banda venezolana se encuentre en su país
septiembre 24, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El subsecretario chileno del Interior, Manuel Monsalve, descartó la presencia del líder de la organización criminal denominada el ‘Tren de Aragua’, Héctor Guerrero, en Chile. Este anuncio surgue tras la posible fuga de Guerrero después de una intervención militar en una cárcel venezolana donde cumplía condena.

PUEDES LEER ? ¿Quién es líder del Tren de Aragua? Conoce al «Niño Guerrero», uno de los hombres más peligrosos de Venezuela

Cabe recordar que, el pasado miércoles 20 de setiembre, se llevó a cabo un megaoperativo por parte de 11.000 militares venezolanos para desarticular la banda, que operaba desde el interior de un penal de Tocorón en Venezuela.

Según informes, Héctor Guerrero, alias «Niño Guerrero», y otros reclusos habrían escapado de la cárcel de Torocón, al norte de Venezuela, a través de un túnel antes de la operación militar. Esto había generado especulaciones sobre la posibilidad de que Guerrero hubiera llegado a Chile o Perú, países donde también se sabe que opera la organización criminal.

Chile se pronuncia sobre el líder de el ‘Tren de Aragua’

El subsecretario de Chile, Manuel Monsalve, en rueda de prensa, afirmó: «Nuestra policía está alerta, pero no tenemos ningún antecedente que permita afirmar que el líder del Tren de Aragua está en Chile».

Asimismo, Monsalve destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y señaló que la Policía de Investigaciones de Chile es parte de Interpol, lo que facilita la identificación y el seguimiento de amenazas de carácter internacional.

¿Quién es el ‘Niño Guerrero’, líder del Tren de Aragua?

El líder del Tren de Aragua responde al nombre completo de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido en el mundo criminal como el ‘Niño Guerrero’. Él nació y creció en Maracay, capital del estado de Aragua, en la región central de Venezuela.

De acuerdo con informes públicos del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, los actos delictivos criminales de Guerrero comenzaron a principios de los 2000. En el 2005 se le acusó de disparar contra un policía que posteriormente murió.

Cinco años después, en el 2010, las autoridades logran detenerlo y es ahí cuando ingresa por primera vez a la cárcel de Tocorón. Se le imputaron cargos de tráfico de drogas, homicidio y robo.

Héctor Guerrero Flores es el líder de la sangrienta megabanda Tren de Aragua. Foto: OVP

Sin embargo, su reclusión en dicho penal duró muy poco, ya que dos años después logró escapar, volviendo a cometer diversos delitos que lo llevaron a ser unos de los delincuentes más buscados en Venezuela.

En el 2013, el Héctor Guerrero es recapturado. Las autoridades lo internaron nuevamente en la cárcel de Tocorón. Fue recién en el 2018 que se le condenó a 17 años de cárcel por los delitos de homicidio, tráfico de drogas, usurpación de identidad y ocultamiento de armas de guerra, entre otras imputaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]