Rusia vuelve a atacar a Ucrania y sostiene que el conflicto es «existencial»
junio 6, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

El conflicto entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de 2022, continúa escalando con nuevos ataques masivos que dejaron al menos tres muertos en la capital ucraniana, Kiev. Rusia, liderada por Vladimir Putin, calificó la guerra como una cuestión «existencial» para su seguridad nacional, mientras las negociaciones de paz, impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, permanecen estancadas.

PUEDES LEER ► Rusia no negociará con Ucrania: Putin descarta reunión con Zelenski y alto el fuego

¿Por qué Rusia considera el conflicto con Ucrania como «existencial»?

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que la guerra es crucial para los intereses nacionales de Rusia, describiéndola como una lucha por la seguridad y el futuro del país. Según Peskov, el conflicto no solo afecta a la generación actual, sino también a las futuras. Esta declaración llega tras una serie de bombardeos nocturnos que afectaron nueve regiones ucranianas, incluyendo la capital, donde las alertas aéreas se activaron masivamente.

Detalles de los recientes bombardeos en Ucrania

Durante la noche, Ucrania enfrentó un ataque combinado con 407 drones y 45 misiles rusos, según las fuerzas aéreas ucranianas. Las defensas del país lograron neutralizar 199 drones y 36 misiles, pero 13 localidades fueron impactadas directamente y otras 19 sufrieron daños por escombros de objetivos derribados. En Kiev, tres socorristas perdieron la vida y 23 personas, incluyendo 14 rescatistas, resultaron heridas, según el Servicio Estatal de Emergencias.

¿Qué papel juega Kiev en el conflicto Rusia vs Ucrania?

Kiev, como epicentro político y simbólico de Ucrania, ha sido un objetivo recurrente. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció los ataques y pidió a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos y Europa, que ejerzan presión sobre Rusia para detener la guerra. Zelenski calificó las exigencias rusas en las negociaciones, como la retirada de Ucrania de cuatro regiones anexadas por Moscú y la renuncia a ingresar en la OTAN, como «ultimátums inaceptables».

Respuesta de Rusia y contraataques ucranianos

El Ministerio de Defensa ruso justificó los ataques como una «represalia» por los recientes ataques ucranianos en territorio ruso, incluyendo un bombardeo con drones que dañó aviones militares. Por su parte, Ucrania afirmó haber atacado con éxito dos bases aéreas rusas, lo que llevó al cierre temporal de tres aeropuertos en Rusia. El ejército ruso reportó haber neutralizado 174 drones ucranianos durante la noche.

¿Avanzan las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania?

A pesar de dos rondas de diálogo en Estambul, las posturas entre Moscú y Kiev siguen alejadas. Las exigencias rusas han sido rechazadas por Ucrania, lo que dificulta un acuerdo. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención, esperando una resolución que detenga la escalada de violencia en el conflicto Rusia vs Ucrania.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad