Putin amenaza a Estados Unidos tras ataque con misil balístico a Ucrania
noviembre 23, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró en un mensaje televisado que Rusia tiene el «derecho» de atacar a los países que suministren armamento a Ucrania, argumentando que estos actos contribuyen a los bombardeos en territorio ruso. Según Putin, la guerra en Ucrania ha adquirido una dimensión global. También criticó a Estados Unidos por haber puesto fin al Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) en 2019, calificando esta acción como un error basado en «pretextos absurdos», de acuerdo con la agencia TASS.

Putin afirmó que Rusia considera legítimo el uso de sus armas contra infraestructuras militares en países que permiten que sus sistemas sean empleados contra objetivos rusos. Asimismo, aseguró que responderán con firmeza a cualquier «escalada de acciones agresivas».

El mandatario también confirmó el reciente ataque a Yuzhmash, una instalación en Ucrania, con un misil balístico hipersónico Oreshnik sin carga nuclear. Según Putin, este ataque fue una reacción a los planes estadounidenses de fabricar y desplegar misiles de corto y mediano alcance. Además, subrayó que Rusia está preparada para cualquier escenario en el conflicto con Ucrania.

Desarrollo de misiles en respuesta a la OTAN

Putin aseguró que Rusia está trabajando en el desarrollo de misiles de alcance intermedio y corto como reacción a las acciones de Estados Unidos y sus aliados en Europa y la región de Asia-Pacífico. En sus palabras, el sistema de misiles hipersónicos Oreshnik es «invencible», ya que su velocidad de Mach 10 (2,5 a 3 kilómetros por segundo) lo hace inalcanzable para los sistemas de defensa antiaérea y antimisiles existentes en el mundo, incluidos los desarrollados por Estados Unidos en Europa.

«Estamos probando este sistema como respuesta a las políticas agresivas de los países de la OTAN hacia Rusia», señaló Putin.

Acusaciones de Ucrania y reacciones internacionales

Ucrania acusó a Rusia de lanzar un misil intercontinental desde la región rusa de Astracán hacia la ciudad de Dnipró, en el este del país. Este misil, según la fuerza aérea ucraniana, tendría capacidad nuclear, aunque fue lanzado sin una carga atómica. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó estas acciones como un acto de un «vecino enloquecido» que utiliza a Ucrania como un campo de pruebas militares.

Por su parte, el portavoz del presidente ruso, Dmitry Peskov, indicó a TASS que no se emitieron notificaciones previas sobre el uso del misil Oreshnik, argumentando que Rusia no tiene obligaciones al respecto.

Escalada de tensiones

El lanzamiento de este misil representa la primera vez que Rusia utiliza armas de este tipo desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022. Fuentes de AFP confirmaron que el misil no llevaba una carga nuclear. Sin embargo, el ministro británico de Defensa, John Healey, declaró que Rusia llevaba meses preparando el disparo de este misil balístico, diseñado para portar ojivas nucleares, aunque en este caso no llevaba una.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, calificó este lanzamiento como un desarrollo preocupante que intensifica el conflicto y pidió medidas urgentes para desescalar la situación. También reiteró el llamado del secretario general, Antonio Guterres, a poner fin al conflicto en respeto al derecho internacional, enfatizando la necesidad de proteger a los civiles y las infraestructuras esenciales.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad