¿Por qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos? el verdadero motivo de esta fecha
julio 4, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

El 4 de julio es una de las fechas más emblemáticas en Estados Unidos, conocida como el Día de la Independencia. Este día está lleno de fuegos artificiales, barbacoas, desfiles y un profundo sentido de patriotismo. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración?

PUEDES LEER ► Israel bombardea una escuela y mata a 10 personas en Gaza

¿Cuál es el origen del Día de la Independencia?

El 4 de julio de 1776 marca un hito en la historia de Estados Unidos. En esa fecha, el Congreso Continental adoptó la Declaración de Independencia, un documento que proclamó la separación de las trece colonias americanas del Reino Unido. Aunque muchos piensan que ese día se firmó el documento, la realidad es diferente, y esta confusión es clave para entender la festividad.

En el siglo XVIII, las colonias americanas buscaban liberarse del control británico. Tras intensos debates, el Congreso votó a favor de la independencia el 2 de julio de 1776, pero fue dos días después, el 4 de julio, cuando se aprobó oficialmente el texto redactado por Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores. Este momento marcó el nacimiento de Estados Unidos como nación soberana.

¿Por qué el 4 de julio y no el 2 de agosto?

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿por qué se celebra el 4 de julio si la Declaración de Independencia no se firmó ese día? Según los Archivos Nacionales, la firma oficial ocurrió el 2 de agosto de 1776, cuando los delegados del Congreso firmaron el documento en pergamino. Sin embargo, el 4 de julio fue elegido como fecha oficial porque ese día se adoptó el texto final de la Declaración. El Congreso ordenó que se escribiera en pergamino el 19 de julio, pero la relevancia del 4 de julio radica en su simbolismo como el inicio de la independencia.

¿Quiénes fueron los padres fundadores?

Los padres fundadores fueron figuras clave en la creación de Estados Unidos. Además de Thomas Jefferson, quien redactó la Declaración de Independencia, otros líderes como John Adams, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton y George Washington jugaron roles fundamentales. Estos visionarios no solo impulsaron la independencia, sino que sentaron las bases de la constitución y los valores de la nación.

¿Qué son los panfletos de Dunlap?

Un aspecto fascinante de la historia del 4 de julio son los panfletos de Dunlap. Estos documentos, impresos por John Dunlap en 1776, fueron las primeras copias de la Declaración de Independencia. Se produjeron alrededor de 100 copias, pero solo 26 han sobrevivido hasta hoy. Curiosamente, dos de estas copias fueron descubiertas en años recientes: una en 1989 y otra en 2009, lo que demuestra que la historia de la independencia sigue revelando secretos.

¿Cuándo se convirtió el 4 de julio en feriado?

Aunque el 4 de julio es un símbolo de la independencia desde 1776, no fue hasta 1870 que se reconoció como feriado oficial. Más tarde, en 1941, se estableció como un feriado federal pagado, lo que consolidó su importancia. Hoy, las celebraciones incluyen desfiles, fuegos artificiales, barbacoas y actos que reflejan el orgullo nacional.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad