ONU rechaza políticas de Trump y detenciones de inmigrantes en Guantánamo
enero 31, 2025
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su fuerte desaprobación ante las recientes propuestas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con las políticas de detención de inmigrantes en la base militar de Guantánamo.

¿Por qué la ONU rechaza las políticas de Trump sobre inmigrantes?

El rechazo de la ONU a las políticas migratorias de Trump, especialmente en lo que respecta al uso de Guantánamo como centro de detención, se fundamenta en preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos. Según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Jeremy Laurence, la detención de inmigrantes debe ser «un último recurso» y solo debe emplearse en circunstancias excepcionales. Además, debe garantizarse que los detenidos reciban un trato digno y respetuoso, conforme a las normas internacionales.

La ONU subraya que las detenciones masivas y la reclusión de inmigrantes en instalaciones con un historial de abusos no son aceptables. El portavoz de la ONU, Jeremy Laurence, destacó que el plan de Trump podría estar violando principios fundamentales establecidos en tratados internacionales que Estados Unidos ha firmado, como la Convención contra la Tortura.

PUEDES LEER ► Cancillería: reportan cerca de 500 peruanos intervenidos en EE.UU. desde la llegada de Donald Trump

La propuesta de Trump para usar Guantánamo como centro de detención

El plan anunciado por Donald Trump propuso la construcción de un campo de detención dentro de la base militar de Guantánamo, en Cuba, destinado a albergar a hasta 30,000 inmigrantes sin documentos. Según el expresidente, la medida tiene como objetivo hacer frente a la creciente llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos, especialmente durante su mandato, cuando la crisis migratoria alcanzó niveles altos.

La base militar de Guantánamo ha sido un sitio de detención desde 2001, principalmente utilizado para recluir a personas acusadas de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre. Durante más de 20 años, esta instalación ha sido objeto de críticas debido a las condiciones de detención y a las acusaciones de tortura y abusos.

PUEDES LEER ► México acepta aviones de deportados de EE.UU y sugiere a Latinoamérica diálogo ante Trump

La respuesta internacional ante la propuesta de Trump

La comunidad internacional, en su mayoría, ha rechazado esta propuesta de detención en Guantánamo. Diversas organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han denunciado que esta política representa un retroceso en el respeto a los derechos fundamentales de los migrantes y es un paso hacia la criminalización de la migración.

El uso de Guantánamo para la detención de inmigrantes ha desatado un debate sobre los derechos humanos. Para muchos expertos, la base no es adecuada ni segura para recibir a personas que buscan refugio o una oportunidad de vida en Estados Unidos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad