Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Niño Global 2024: ¿Cuándo inicia y qué países se verán afectados?
junio 16, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Para el 2024, la presencia de El Niño Global es un hecho confirmado, pero ¿de qué trata este fenómeno y a qué países afectará? En esta nota de EL TIEMPO explicaremos todo sobre este evento climatológico. ¡Presta mucha atención!

PUEDES LEER ? Niño Global: transfieren S/ 225.7 millones a la ARCC para ejecutar actividades en regiones

¿Qué es El Niño Global 2024?

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA), El Niño Global se refiere a la ocurrencia del Fenómeno El Niño en el océano Pacífico central. Su concepto es más afín al concepto de El Niño-Oscilación Sur (ENOS), un fenómeno donde la atmósfera y el océano actúan en conjunto.

La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (FEN) utiliza para su identificación el Índice Oceánico Niño (ONI en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánico y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, basado en la Temperatura Superficial del Mar (TSM) en la región «Niño 3+4» en el Pacífico central.

El Niño Global 2024 se refiere a la ocurrencia del Fenómeno El Niño en el océano Pacífico central. 

PUEDES LEER ? Bono arrendamiento julio 2023, requisitos y cómo acceder a los 500 soles

¿Qué países afectará El Niño Global 2024?

De acuerdo con la NOAA, El Niño Global afectará a todo el planeta, pero sus efectos serán mayores en la costa del Pacífico, específicamente en el Perú y Ecuador.

Los científicos estadounidenses declararon a la BBC de Londres que el mundo podría verse afectado en los próximos meses y hasta comienzos del 2024 con la temporada más caliente de la historia. Ello, porque se suman dos factores: el cambio climático con su efecto invernadero, y El Fenómeno El Niño, con el calentamiento de las aguas del Pacífico.

¿Cuándo inicia El Niño Global?

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) confirmó el pasado viernes 9 de junio el inicio del fenómeno El Niño Global, el cual seguirá vigente hasta el 2024. Asimismo, estimó que existe una probabilidad del 56 % de que su manifestación tenga un impacto fuerte y un 84 % que sea moderado.

PUEDES LEER ? GORE y alcaldes exigen a la presidenta Boluarte rapidez en transferencia de fondos para “El Niño”

¿Cómo afectará El Niño Global 2024 a Piura?

Hasta el 2024, Perú y Ecuador se verán afectados por la presencia de El Niño Global. En el caso de nuestro país, la región Piura sufrirá el peor escenario posible de lluvias si las aguas cálidas de este evento climatológico llegan a la costa en el verano del 2024 y el mar aún sigue caliente por efectos del Niño Costero.

“Es un escenario que se puede dar, pero no significa que va a ocurrir. Si el FEN y su calentamiento en el Pacífico central, comienza a desplazar toda esa [agua de] temperatura cálida […] reforzaría el calentamiento que se encuentra actualmente en la costa del Perú; [entonces] claro que se pueden dar lluvias intensas y extremas”, sostiene el meteorólogo, Matt Nieto.

Población peruana se muestra preocupada ante los estragos que causaría El Niño Global 2024. Foto: GEC

Sin embargo, recalcó que solo se trataría de un escenario al igual que la posibilidad de que los efectos del FEN no se sientan en Piura. Pues, podría suceder lo mismo que pasó en el periodo 2015-2016, donde se anunció un mega Niño, pero no se llegó a asentir en la costa peruana.

“El 2015 también hubo calentamiento en el centro del Pacífico, pero en el verano del 2016, ese calentamiento no llegó a acercarse a la costa del Perú y por eso no hubo tanta afectación. El FEN no necesariamente significa que habrá lluvias extremas de la misma magnitud que este verano. Ese es el principal mensaje que se quiere dar y evitar generar alarma”, acotó.

PUEDES LEER ? Sullana solicita 28 millones para afrontar El Niño

¿Cuándo llegará El Niño Global 2024 a Piura?

El experto en meteorología y climatología de la UDEP, Rodolfo Rodríguez, aseguró que recién en octubre del presente año se conocerá la intensidad del Niño Global 2024.

“El Niño Costero todavía sigue en términos de calentamiento del agua de mar frente a Perú y Ecuador. Deberíamos tener 18 grados, sin embargo, la temperatura del agua de mar está en 22 grados”, comentó.

Bajo esa línea, el docente explicó que: «Es muy temprano para pronunciarse sobre la magnitud de las lluvias y cuanto llovería. Ahorita estamos en una fase de seguimiento y monitoreo y de cómo evolucionan las condiciones”. Asimismo, aclaró que cualquiera sea el pronóstico se tiene que avanzar con las obras que necesita la región Piura para mitigar el impacto del fenómeno climático.

“Independiente de si hay Niño o no o cualquiera sea su magnitud, tienen que hacerse las obras en vía de tener a una región o una ciudad que pueda soportar un fenómeno El Niño de gran magnitud”, señaló Rodríguez.

En octubre se podría conocer la intensidad de El Niño Global 2024. Foto: Difusión

PUEDES LEER ? Piura: anuncian más de S/ 100 millones para proyecto de salida al mar de río Piura

¿Qué diferencia hay entre El Niño Global y El Niño Costero?

La diferencia radica en los tiempos en que se manifiestan ambos fenómenos, su duración y el impacto específico sobre los territorios donde ocurren los eventos catastróficos. Por ejemplo, el evento El Niño Costero 2024 tiene directa implicancia sobre las torrenciales lluvias registradas en las regiones de la Costa, sobre todo norte y central. En tanto, un Niño Global 2024 puede producir impactos climatológicos en todo el planeta.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]