Un lamentable incidente ha conmocionado tanto a México como a Perú. El pasado 1 de octubre, miembros del Ejército mexicano abrieron fuego contra dos camiones que transportaban a 33 migrantes en el estado de Chiapas, resultando en la muerte de seis personas, entre ellas el peruano Wagner Jhonatan Miranda Cueva. Este trágico hecho ha sido calificado como «execrable» por la Cancillería peruana.
PUEDES LEER ► ¡Préstamo para deudores en Perú 2024! Consulta aquí la lista de bancos que te presta más de mil soles
¿Cómo ocurrió el incidente en Chiapas?
El ataque se produjo en una ruta entre los municipios de Villa Comaltitlán y Huixtla, en una zona conocida por ser un corredor habitual de migrantes. Según información oficial, los militares asesinan a peruano y a otros migrantes tras confundir los vehículos de transporte con grupos criminales. El Ejército mexicano declaró que actuaron en defensa propia tras escuchar detonaciones, pero esta versión ha sido fuertemente cuestionada.
El peruano Wagner Miranda, de 29 años, se encontraba viajando hacia Estados Unidos en busca de un mejor futuro para su familia. Tras este lamentable suceso, los familiares de la víctima han solicitado al gobierno peruano la repatriación de su cuerpo para ser velado en su localidad natal, en la región Amazonas.
¿Quién era Wagner Jhonatan Miranda Cueva?
Wagner Miranda era un joven padre de familia, oriundo del centro poblado El Ron, en la provincia de Utcubamba, región Amazonas. Motivado por la difícil situación económica, decidió emprender el viaje hacia Estados Unidos, con la esperanza de alcanzar el conocido «sueño americano». Su ruta incluyó paradas en Chiclayo, Panamá, Guatemala y, finalmente, México, donde su vida fue abruptamente truncada.
Deja a su esposa y dos hijos pequeños en la orfandad. El cuerpo de Wagner Miranda permanece en la morgue de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, mientras se realizan los trámites para su repatriación.
Respuesta del gobierno peruano ante la muerte del peruano en Chiapas
La Cancillería peruana ha condenado enérgicamente el accionar de los militares mexicanos y exigió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. El gobierno peruano, a través de su embajada en México, está trabajando en la repatriación del cuerpo de Wagner Miranda y brindando asistencia a sus familiares en este difícil momento.
La Secretaría de Defensa de México ha confirmado que los militares involucrados en el tiroteo ya están bajo investigación de la Fiscalía General de la República. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que el caso será investigado y que se sancionará a los responsables.
Este trágico suceso pone de relieve la delicada situación que enfrentan los migrantes en su travesía hacia el norte, y subraya la urgencia de mejorar los protocolos de seguridad en la región.
📄 Comunicado Oficial N° 038- 24: El Perú condena violento ataque en Haití que ha ocasionado la muerte de 70 personas.
👉https://t.co/hHhGJJxepR pic.twitter.com/wZPp4pbAjh
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) October 5, 2024