Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Irak: Al menos 12 muertos tras el anuncio de la retirada de la política del líder chiita Moqtada Sadr
agosto 29, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Al menos 12 manifestantes murieron este lunes en Bagdad, donde también se oyeron disparos de obuses y armas automáticas, después de que el líder chiita Moqtada Sadr anunciara sorpresivamente su “retirada definitiva” de la política en Irak.

Al menos siete obuses de mortero cayeron en la llamada Zona Verde, de alta seguridad, que alberga ministerios y embajadas, dijo una fuente de seguridad que no pudo dar un balance de víctimas. También se desconoce el origen del fuego.

Poco después se escucharon disparos en este barrio del centro de la capital, bajo toque de queda al igual que el resto de Irak.

El país está inmerso en una crisis política desde las legislativas de octubre de 2021.

La situación en la capital empeoró este lunes, cuando cientos de partidarios de Sadr invadieron el Palacio de la República, donde tiene su sede el consejo de ministros, observaron periodistas de la AFP.

Los manifestantes ocuparon oficinas, sentados en sillones o haciéndose selfis, mientras las fuerzas de seguridad intentaban dispersar a otros manifestantes con gases lacrimógenos en los accesos a la Zona Verde, donde se encuentra también la embajada de Estados Unidos, indicó a la AFP una fuente de seguridad.

Doce partidarios de Sadr murieron por disparos y otros 270 resultaron heridos, dijeron fuentes médicas a la AFP. Algunos de los heridos recibieron disparos, otros inhalaron gases lacrimógenos.

Varios testigos hablaron a la AFP de tiroteos entre los sadristas y los partidarios del Marco de Coordinación –un grupo político pro-iraní enfrentado a los partidarios de Sadr– en las entradas de la Zona Verde.

El ejército declaró un toque de queda nacional que entró en vigor a las 16h00 GMT y las fuerzas de seguridad acordonaron la capital.

En Washington, la Casa Blanca calificó la situación de “preocupante” y pidió calma y diálogo. La misión de la ONU en Irak, que tiene la sede en la Zona Verde, pidió a los manifestantes que se retiren e instaron a la “máxima moderación”.

Por la noche, el toque de queda parecía respetarse en Bagdad. Las calles, habitualmente concurridas, estaban vacías de coches y transeúntes.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]