En medio de las fuertes lluvias y vientos provocados por la tormenta tropical Pilar, un trágico suceso ha conmocionado al país de Honduras, convirtiéndose en el primer país centroamericano en reportar una víctima fatal a causa de este fenómeno climático. Un hombre de 62 años, identificado como Julián Flores Bueso, perdió la vida al ser arrastrado por una corriente de agua mientras intentaba cruzar una poza en la zona central del país, específicamente en el sector de Ojo de Agua, ubicado en el departamento central de Comayagua.
PUEDES LEER ? Embajador de Perú en Egipto confirma que casa de compatriota fue bombardea en la Franja de Gaza
Juan José Reyes, jefe de Alerta Temprana de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras, lamentó la pérdida de esta vida y destacó la importancia de mantenerse alerta ante la persistencia de las precipitaciones.
Las autoridades hondureñas informaron que las lluvias continuarán y se mantiene la alerta por posibles deslizamientos y derrumbes en zonas vulnerables.
La situación en Honduras es parte de los efectos generados por la tormenta tropical Pilar, el decimosexto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico. Pilar ha provocado fuertes lluvias en prácticamente todo el país centroamericano, generando preocupación en las autoridades y la población.
Presidente de El Salvador declara estado de emergencia por tormenta Pilar
Mientras tanto, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha tomado medidas preventivas y declaró el estado de emergencia en su país debido a la llegada de la tormenta tropical Pilar a Centroamérica y México. Según la Dirección General de Protección Civil, se ha elevado la alerta a roja ante la presencia de la depresión tropical 19-E, que continúa generando lluvias y tormentas en el territorio nacional de El Salvador.
Preocupación por ciclón Pilar
El ciclón Pilar se encuentra prácticamente estacionario al sur de las costas de Guatemala, y sus bandas de lluvia afectan el centro, sur y occidente de Honduras, causando lluvias fuertes a moderadas en estas regiones, según indicó el organismo de protección civil. Esta situación ha llevado a que se mantenga la alerta amarilla de vigilancia y la alerta verde de prevención en seis de los 18 departamentos del país, mientras que el resto del territorio hondureño sigue bajo observación debido a las condiciones climáticas.
Por otro lado, una masa de aire frío está provocando lluvias de moderadas a fuertes en la región caribeña de Honduras y en la zona norte del país.
Ante esta situación, la institución hondureña ha emitido recomendaciones a la población para que tome todas las medidas de prevención necesarias, especialmente aquellos habitantes que residen en áreas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes.
La llegada de la tormenta tropical Pilar ha generado un llamado a la precaución y a la solidaridad entre los países de la región centroamericana, ya que se espera que sus efectos climáticos continúen afectando a la población en los próximos días.
Las autoridades de El Salvador y Honduras están trabajando para responder a esta emergencia y proteger la vida de sus ciudadanos, mientras se mantienen en alerta ante las condiciones climáticas cambiantes que presenta la tormenta Pilar.