Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Errores que debemos evitar cuando usamos la mascarilla de tela
abril 8, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El Gobierno peruano ha establecido las normas e indicaciones para confeccionar una mascarilla de tela, ya que su uso se ha convertido en un aliado importante para reducir la propagación del nuevo coronavirus.

 

Aunque las mascarillas de tena no son igual de efectivo que las mascarillas médicas, tenerlas es importante para protegernos.

 

Pero para que la mascarilla de tela haga su trabajo debemos evitar estos errores.

 

 

  • Asumir que son de protección de grado médico: No garantiza la protección que producen las quirúrgicas y las N 95 se usó médicos sino que sirven para «desacelerar la propagación».

 

  • Dejar de lavarse las manos o evitar la distancia social: «Hay cosas comprobadas que todos podemos hacer: mantener la distancia, lavarse las manos toser o estornudar con el codo y evitar tocarse la cara», según el presidente de la OMS.

 

  • Cubrirse sólo la boca: Las vías respiratorias deben estar protegidas así que deben cubrir nariz y boca. No se les debe poner a los niños menores de 2 años, ni a las personas con problemas respiratorios.

 

  • No lavar las mascarillas de tela tras su uso: No lavar las tras su uso puede hacer que se conviertan en un foco de infección. Su lavado sin embargo, no debe dañar las ni hacerle perder su forma.

 

  • Tocarla y no lavarse las manos: Es imperativo evitar tocarla porque con puede contener patógenos. Antes de ponerla y quitarla hay que lavarse las manos. Cuando no se usen deben almacenarse en una bolsa de papel limpia y cerrada en un recipiente transparente.

 

Vía BBC

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]