Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El Salvador: comunidades rechazan construcción de cárcel «gigante»
agosto 1, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Habitantes de diversas comunidades del departamento de San Vicente, en El Salvador, protestaron y rechazaron este lunes la construcción de un «gigantesco» centro penitenciario para supuestos miembros de pandillas capturados durante el régimen de excepción de Nayib Bukele, implementado en el país para combatir a las maras.

De acuerdo con reportes de la prensa local, habitantes del municipio de Tecoluca, en San Vicente y donde se supone está siendo levantada la estructura de la cárcel, señalaron que el proyecto traerá «graves» daños ambientales y sociales.


PUEDES LEER: Pedro Castillo pide autorización al Congreso para viajar a Colombia este 6 de agosto


 

«Es un proyecto inconsulto, que no cuenta con la aprobación del municipio y que generará graves daños ambientales, sociales y productivos, como la contaminación de los ríos, quebradas y mantos acuíferos de los que subsisten las comunidades», puntualizó Marina Díaz, representante de los habitantes, en un video difundido por el medio local La Prensa Gráfica.

Anuncio del Ejecutivo

El presidente Nayib Bukele anunció el pasado 22 de junio en Twitter la construcción de un «gigantesco» centro penal al que serán llevados los supuestos miembros de pandillas capturados durante el régimen de excepción.

El mandatario señaló, en ese momento, que el centro penitenciario estará «alejado de las ciudades, rodeado de cientos de manzanas de tierra propiedad del Estado, con cientos de miles de metros de construcción, varios niveles de muros y 37 torres de vigilancia, lo que hará imposible un escape».

Los habitantes «responsabilizaron» al alcalde de Tecoluca, Nicolas Antonio García, y el partido Nuevas Ideas (NI), con mayoría en el Congreso, por «autorizar la construcción de dicha cárcel» y por «los daños» que esto pueda causar.

El pasado 22 de julio, Bukele señaló en Twitter que la «megacárcel tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior».


PUEDES LEER:Gobierno de Irán descarta producir armamento nuclear


Esa es la única información que se conoce sobre dicho centro penal, ya que el Gobierno no ha informado cuánto es el monto y de dónde se está financiando la obra.

El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo tras una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo que dejó 87 víctimas. En respuesta, la Asamblea Legislativa aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo. (EFE)

VÍDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]