La cifra de muertos por un aluvión este lunes que afectó varios barrios de Quito ascendió a 18, en medio del fuerte aguacero que azotó la capital de Ecuador, con un récord de precipitaciones, informaron las autoridades.
El general César Zapata, comandante de Policía del Distrito Metropolitano, explicó este martes a la televisión Ecuavisa que 14 cuerpos se encuentran en medicina legal; mientras dos más fueron trasladados esta mañana y otros dos fueron rescatados de entre los escombros.
Las autoridades y moradores temen que la cifra de víctimas aumente. Pues, continúan las labores de rescate y búsqueda en viviendas e incluso en vehículos que las aguas arrastraron.
!!A estas horas siguen las labores de rescate y atención a los damnificados por el deslave en #LaGasca, en el sector occidental de #Quito!!
Se confirma que al menos tres personas habría fallecido ?? pic.twitter.com/E1A0wdKWBC— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) February 1, 2022
Tareas de rescate
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador tenía el lunes en sus registros a 9 personas desaparecidas, 200 afectadas y más de 30 heridas por el aluvión en varios barrios del oeste de la capital.
Sector de La Gasca, #Quito #lagasca pic.twitter.com/xvEKrw0fNA
— Andrés Olmedo (@Anfolmedo) February 1, 2022
Familiares de desaparecidos, pala en mano, se han sumado a las tareas de rescate, mientras claman a las autoridades por información centralizada pues aseguraron haber recorrido morgues y hospitales en busca de sus seres queridos, sin lograr respuestas.
En la zona, los moradores intentaban rescatar sus enseres en medio de gruesas capas de lodo, en tanto al menos dos personas estaban atrapadas en partes altas de viviendas a la espera de que los bomberos los ayuden a salir.
?#Urgente|| se registran 6 fallecidos, tras el aluvión que se presentó esta tarde en el sector de La Gasca, centro norte de Quito. Además, se contabilizan 15 heridos. Fuerzas Armadas, Bomberos y Policía se encuentran desplegados, para realizar labores de búsqueda y rescate. pic.twitter.com/7ExorROFZx
— Laura Martínez (@suca04) February 1, 2022
Cifra récord
Guarderas precisó que la lluvia del último sábado fue de 3,5 litros por m2 y la de este lunes de 75 litros por m2, cuando se pronosticaban dos litros por m2. «Es una cifra récord, que no la habíamos tenido desde el año 2003?, añadió.
Postes de tendido eléctrico caído, casas dañadas, automóviles destruidos, algunos en calidad de chatarra y una cancha de deportes completamente cubierta de lodo fueron algunas de las imágenes que se pudieron apreciar con más claridad con la luz del día de este martes.
?#ATENCIÓN | Usuarios en redes sociales reportan sobre un aluvión en el sector de La Gasca en #Quito. Las fuertes lluvias habrían ocasionado la caída de postes de luz y varias casas se encuentran afectadas. Solicitan la ayuda de @BomberosQuito, @PoliciaEcuador y @ECU911_. pic.twitter.com/RfTVaK7INH
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 31, 2022
Unidades de bomberos, policías, de las asistencias sanitarias y de las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones, participan en las tareas de rescate, remoción de escombros y atención a los ciudadanos afectados en la zona del alud.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, indicó que realizan acciones de contención y atención psicológica a las familias afectadas.
Donaciones
El Municipio y organizaciones privadas activaron puntos de recepción de donaciones para los afectados por el aluvión que afectó una zona donde hace unos 40 años ocurrió una situación similar.
Según el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, la tempestad que cayó el lunes sobre Quito alcanzó un récord de precipitaciones. Ello tuvo 75 litros por metro cuadrado, cuando se esperaba apenas dos litros por metro cuadrado.
Esto, comentó, supone una cifra récord en casi dos décadas; pues un volumen de lluvias similar solo se había registrado en el año 2003.
El aluvión provocado por el temporal desbordó la capacidad de las infraestructuras de captación; así como del embalse de las aguas lluvias que bajan desde el volcán Pichincha, que se erige al oeste de la ciudad, apuntó Guarderas.
El fuerte aguacero que cayó el lunes en la capital coincidió con una oleada de tempestades. Estas afectaron gran parte del país, especialmente a algunas provincias de la sierra andina y la zona costera.
Dolor en La Gasca. Aumentan a seis los fallecidos y son 15 los heridos por aluvión ocurrido esta tarde en #Quito. Las tareas de rescate continúan. #Invierno pic.twitter.com/NSbjCpiq2R
— LaHistoria (@lahistoriaec) February 1, 2022
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura