¿El dolor de espalda es un síntoma del COVID-19?
abril 30, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Este es un síntoma característico de coronavirus y con el pasar de los días puede desaparecer. Un especialista nos explica en qué casos este malestar se manifiesta cuando hay neumonía.

El dolor de espalda o dolor torácico es uno de los síntomas más comunes de coronavirus. Este malestar puede presentarse al inicio de la enfermedad o incluso persistir hasta la fase de recuperación.

El Dr. Juan Francisco González, médico neumólogo de EsSalud, explicó a América TV que el dolor en la zona torácica se puede manifestar, independientemente a que se haya producido neumonía o no.

“El dolor que puede localizarse en el pecho o espalda, dura poco tiempo o varias semanas, sin embargo, se trata con medicamentos sintomáticos y con los días irá desapareciendo poco a poco”, afirmó el especialista.

[Variante brasileña de coronavirus: ¿Qué síntomas manifiesta?]

¿Por qué se produce el dolor en la espalda?

González dijo que este malestar que generalmente se da en la fase activa de la enfermedad o después, generalmente se produce por contractura muscular o dolores muy intensos que pueden oprimir la espalda o el pecho. 

“Es difícil que el pulmón así tenga neumonía duela en demasía, puede haber un dolor que incomoda en la fase activa de la enfermedad, cuando se está con los síntomas iniciales o la neumonía activa si lo está presentando.  Ahí puede dar algún dolor tipo opresivo, lancinante, pero a medida que la enfermedad se va inactivando, ese dolor va ir pasando”, precisó.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]