Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Desesperación en China ante escasez de alimentos y medicina
septiembre 13, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Al menos 30 regiones del país se han visto afectadas por los duros confinamientos aplicados debido al plan “cero COVID”.

Agencias

“Han pasado 15 días, no tenemos harina, arroz ni huevos. Hace días que nos quedamos sin leche para los niños”.

Quien declara es un residente de la región autónoma uigur de Xinjiang, una de las decenas de millones de personas que siguen confinadas en bloqueos parciales o totales en China y que se están quedando sin apenas alimentos o artículos de primera necesidad.

Al menos 30 regiones del país se han visto afectadas por los cierres, con los que las autoridades buscan contener los brotes de covid antes del congreso del Partido Comunista, que se celebrará en octubre.

La política de “cero COVID” que lleva a cabo China requiere de confinamientos estrictos, incluso si solo aparecen unos pocos casos, lo que ha llegado a provocar protestas ciudadanas, algo excepcional en el país. También se le ha acusado de asfixiar el crecimiento económico.

En Xinjiang, el confinamiento en la prefectura autónoma kazaja de Ili, cerca de la frontera con Kazajistán, que dura ya semanas, ha provocado que residentes desesperados acaben pidiendo ayuda en las redes sociales. En uno de estos vídeos, un abrumado hombre uigur aseguraba que sus tres hijos no habían comido en tres días.

China es la última gran economía mundial que intenta erradicar completamente los brotes de COVID, algo necesario, alegan, para prevenir que olas más importantes del virus puedan desbordar los hospitales.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]