Ecuador enfrenta una crisis penitenciaria en diversas regiones a raíz de la fuga de ‘Fito’, líder del cartel de narcotráfico conocido como ‘Los Choneros’, considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país, quien estuvo detenido durante 12 años. Se han registrado disturbios en varias cárceles, incluyendo la Penitenciaría Litoral de Guayaquil, Turi y El Inca en Cuenca. Ante la creciente ola de violencia, el presidente Daniel Noboa ha declarado el Estado de Excepción.
PUEDES LEER ? Estado de excepción Ecuador 2024: ¿En qué consiste y cuál es la situación actual del país?
Crisis en Ecuador 2024: ¿Qué está pasando en el país?
Este martes 09 de enero de 2023 Ecuador vivió uno de los peores momentos en su historia, universidades e incluso en canales de televisión fueron acorraladas por terroristas.
Los hechos de violencia se desencadenaron tras la desaparición de José Adolfo Macías, alías ‘Fito’, líder de la banda criminal ‘Los Choneros’, del penal donde cumplía una condena de 34 años. Esto ocurrió en medio de disturbios en varios centros penitenciarios, que incluyeron la retención de guardias penitenciarios por parte de los presos.
El comandante nacional de la Policía de Ecuador, el general César Zapata, informó que la ausencia del interno fue confirmada después de una intervención de las Fuerzas Armadas en la cárcel de Guayaquil.
Dos guardias penitenciarios están siendo procesados por su presunta participación en la fuga del peligroso líder del narcotráfico, quien tenía una condena de 34 años por delitos como narcotráfico y asesinato.
Delincuentes toman canal de Televisión TC
El canal TC Televisión de Ecuador fue tomado en vivo por un grupo de encapuchados que exigían que las fuerzas del orden dejaran de cumplir su labor. A través de las cámaras, se veía a periodistas, camarógrafos y productores pedir auxilio ante una situación que pudo ser controlada con el ingreso de militares y la detención de decenas de delincuentes.
Estado de excepción Ecuador 2024: ¿En qué consiste?
En el marco del estado de excepción, se ha ordenado la movilización y participación de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en todo el país, incluyendo los centros penitenciarios. El Decreto Ejecutivo detalla la suspensión del derecho a la libertad de reunión en esta coyuntura, asegurando en todo momento el cumplimiento de los principios de proporcionalidad, necesidad, idoneidad y el respeto a otras garantías constitucionales.
¿Hay toque de queda en Ecuador?
Se ha implementado inmovivlización social en Ecuador mediante la instauración de un toque de queda diario que regirá desde las 23:00 hasta las 5:00 horas. Aquellas personas que transiten sin una razón justificada durante este periodo serán aprehendidas por las autoridades correspondientes. La medida adoptada por el líder del país tendrá una duración de 60 días, durante los cuales también se restringirá la libertad de asociación, la inviolabilidad de domicilio y la privacidad de la correspondencia en las instituciones penitenciarias.