Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

COVID-19: Un Niño Dios con mascarilla para concientizar en medio de la pandemia
diciembre 13, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Por las redes sociales se han viralizado las imágenes del Niños Dios usando una mascarilla y un protector facial, estos serían los intentos de concientizar a los católicos en medio de la pandemia.

Las imágenes corresponden a dos lugares del mundo: México y Bolivia. En México, una familia cuenta como diseñó el vestuario del Niño Dios para concientizar,  en Bolivia lo hacen con el mismo fin, además de rendirle un sentido homenaje al personal de salud que ha dado su vida en esta pandemia.

 

Niño Dios Covid

Las figuras de cerámica del Niño Dios que cada diciembre llenan calles y calles del centro histórico de la Ciudad de México llaman la atención este año por el atuendo pandémico que algunos de los comerciantes idearon con la intención de crear conciencia entre la población.

Una careta, una mascarilla y un frasco de gel hidroalcohólico, todos del tamaño correspondiente al pequeño Niño Dios, llaman la atención en una muy poco transitada calle Talavera, donde tradicionalmente las aglomeraciones demostraban el fervor durante estas fechas.

El 24 de diciembre muchas familias arrullan a la figura honrando el nacimiento de Jesús y cada año lo visten de una manera. Este año, el interés no es comercial, sino que para concienciar a los compradores y animarlos a que usen cubrebocas, Niños Uribe, una empresa con 45 años de historia y pionera en la calle, ahora llamada “calle de los Niños Dios”, diseñó y elaboró la ropa para la figura ideal para tiempos de pandemia.

«Siempre ha existido el Niño Dios doctor y nosotros por apoyo a que la gente se ponga el cubrebocas, la careta, hicimos esto. Hicimos esta vestimenta que crearon mi suegro y mi esposa para concientizar a la gente para que no se haga más largo esto de la pandemia”, dijo Emanuel González, encargado de Niños Uribe.

Aunque la calle está más vacía de lo normal, algunos transeúntes curiosos se paran ante una de las tiendas de esta empresa, donde tres Niños Dios están colocados con sus respectivos atuendos y la leyenda “Niño Dios covid”.

Además, el encargado del establecimiento consideró que también es una manera de demostrar que “la fe mueve montañas”.

“Es una tradición muy bonita porque une a la familia y mueve la fe, la gente le pide mucho a sus santos. Entonces como la fe mueve montañas, a ver si con la fe creamos conciencia a la gente”, expresó.

México cuenta con 1.241.436 contagios y 113.704 muertos desde el inicio de la pandemia en febrero pasado, y es el cuarto país del mundo con más muertos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

La fe de los artesanos

Eloisa Castillo, de 64 años, artesana que año con año diseña y confecciona increíbles atuendos para los niños Dios, se decidió por los trajes protectores y las mascarillas este 2020, para el 24 de diciembre el niño Jesús esté protegido.

Los peculiares trajes están causando sensación en la famosa feria navideña anual en el centro de La Paz.

“Yo quiero decirle a la gente que por favor sigamos cuidándonos, que esta pandemia del nuevo coronavirus no se ha ido y sigue aquí rondándonos”, dijo Castillo.

En forma de homenaje, otros artesanos se inclinaron por vestir a las figuras del niño Jesús con trajes de doctores y personal médico, los héroes que se juegan la vida a diario en esta pandemia.

La ingeniosa iniciativa también servirá para reactivar la economía de los artesanos que estuvo pausada por nueve meses, donde varios perdieron la vida por el coronavirus, contó Castillo.

Desde marzo, las actividades comerciales se suspendieron en Bolivia. En las últimas semanas, las autoridades han permitido una paulatina apertura del comercio en las calles.

“Ojalá se concientice la gente por lo menos al ver al niño Jesús con barbijo, que ellos también tiene que usar mascarilla”, dijo Flora López, otra artesana.

El Ministerio de Salud reportó en su último informe 9,002 decesos y 145,846 contagios. El ministro de esa cartera, Edgar Pozo, explicó que se espera una segunda ola, pero aún no tienen un “criterio certero” de cuando sería.

 

Con información de AFP y La Nación

 

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]