Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Por falta de apoyo, renuncia comité COVID-19 de Sullana
mayo 1, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Colegio Médico de Piura recomienda al Gobierno Regional solicite una auditoría urgente sobre el manejo de las pruebas rápidas.

Cansados de ser postergados, los médicos integrantes del comité consultivo y de orientación del COVID-19 del Hospital de Apoyo II de
Sullana renunciaron a su cargo, por falta de apoyo del Gobierno Regional para combatir la pandemia.

Mediante un documento, los médicos Remy González Tapia, Eduar Díaz Inga, Nelson Carrasco Castillo y Patricia Montoya Reyes, indicaron que las referencias de los pacientes COVID-19 al Hospital Santa Rosa se hacen difíciles porque no les contestan las llamadas y, cuando lo hacen, el médico tratante les pide que dejen sus instrumentos, como el balón de oxígeno y el nanómetro.

Al respecto, la presidenta del Cuerpo Médico y renunciante a dicho comité, Patricia Montoya, explicó que otro de los motivos de la dimisión es que se prestaron unidades de oxígeno y otros instrumentos del nosocomio sin evaluar si esto afectaría la atención en Sullana.

Lo mismo ocurrió con los implementos de protección personal, como mascarillas y guantes, cuya falta pone en riesgo la salud de los trabajadores.

“El préstamo ha sido de manera unilateral y no se nos ha consultado. Se ha hecho de una manera política, pero no se ha evaluado técnicamente si alcanza para atender a los pacientes sintomáticos respiratorios”, expresó.

Auditoría urgente

Aunque la Dirección Regional de Salud (Diresa) evitó pronunciarse sobre lo ocurrido en Sullana, sí emitió un comunicado para dar cuenta de que no hubo ninguna pérdida de pruebas rápidas.

“Se ha comprobado la distribución inadvertida de 100 pruebas rápidas, las mismas que no fueron registradas. En consecuencia, se concluye que no hubo pérdida de pruebas”, indica el documento.

Al respecto, el epidemiólogo Edward Mezones, en conferencia del Colegio Médico (CMP), pidió al Gobierno Regional solicitar una auditoría urgente al Instituto Nacional de Salud (INS) respecto al manejo de las pruebas en la región: “Es fácil decir que las encontraron [las pruebas], pero se tiene que hacer un seguimiento de su ejecución”.

En otro momento, el médico denunció una presunta manipulación de una conversación que sostuvo con su colega y secretario del CMP, Cristian Requena. Señaló que esta habría sido sacada de contexto con el fin de perjudicar su imagen y la de la institución a la que
representa.

Sobre ello, explicó que el CMP asumió la responsabilidad de elaborar listas de médicos aptos para ocupar cargos en la Región a fin de
que esta institución tomara su decisión; por lo cual negó que la conversación difundida en un medio tuviera algún tinte político.

Debes saber

  • El comité COVID-19 también habría renunciado por temor a tener un problema legal, pues se habrían presentado irregularidades al momento de su designación.
  • Los médicos solicitaron al Gobierno Regional se le asigne mayor cantidad de pruebas rápidas para detección del coronavirus.

 

 

 

 

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]