El coronavirus continúa extendiéndose por el planeta, como resultado, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos han quedado paralizados, al igual que la actividad económica, provocando una grave recesión por todo el planeta.
El foco principal de la pandemia se sitúa en América, donde los contagios siguen creciendo y los fallecidos ya superan los 625.000. Sin embargo, Europa, que ya ha sobrepasado los 260.000 muertos, afronta el otoño con una segunda ola que se está extendiendo por varios países del continente, obligando a nuevas y severas restricciones en la actividad y la movilidad, recurriendo incluso al toque de queda como medida para frenar los contagios, sobre todo entre personas jóvenes.
Ataca con fuerza
Cuando pensaron que ya habían controlado al coronavirus y se adaptaron a la nueva normalidad, que trajo consigo excesos, Europa fue golpeada por la segunda ola del virus.
España es uno los países de la Unión Europea más afectados por la pandemia. Precisamente, el Gobierno ya ha decretado estado de alarma hasta mayo que amparará la aplicación de un toque de queda en todo el país, a excepción de las islas Canarias.
En tanto, Italia, epicentro inicial de la pandemia en Europa, es ahora el segundo país de Europa con más víctimas mortales con coronavirus y el sexto del mundo. El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, desde hoy impone el cierre de piscinas, gimnasios, teatros y cines, y obliga al cierre a las 6 p.m. a los locales, bares y restaurantes en el intento de frenar los contagios de COVID-19, que se han disparado en el país.
China, el país epicentro del brote, especialmente en la provincia de Hubei y la ciudad de Wuhan, parece haber contenido la enfermedad y ha comenzado a detectar más casos importados que de contagio local, lo que ha llevado a las autoridades a prohibir la entrada de extranjeros.
Al otro lado del mundo, la pandemia sigue afectando a Estados Unidos, primer lugar en la tabla de infectados y muertes por COVID-19. La Administración Trump emitió mensajes confusos y contradictorios sobre la pandemia. Varios estados se han visto obligados a dar marcha atrás en sus desconfinamientos ante un repunte incesante de contagios en verano, y a un mes de las elecciones presidenciales, el propio presidente estadounidense, su mujer y personas de su entorno se han contagiado del coronavirus.
Brasil es el más afectado y el segundo país del mundo con más casos y muertes; tanto es así que puntualmente ha llegado a superar a Estados Unidos en el número de muertes diarias y es el tercero del planeta en superar los cinco millones de casos.
La rápida propagación del virus en Chile, Perú, Colombia, Panamá o Bolivia está desbordando los sistemas sanitarios del continente. Con más de 88.000 muertos, México es el cuarto país del mundo por número de fallecidos con COVID-19, y las autoridades sanitarias han encendido las alarmas ante un posible repunte de casos en medio de la temporada invernal y tras la relajación de medidas de distanciamiento social.
Datos
* 46 millones de franceses no podrán salir de sus casas a partir de medianoche.
* Colombia superó este sábado la marca del millón de contagios de COVID-19.
* Uruguay, con 2.807 casos de infectados, anunció que durante la temporada de verano las fronteras permanecerán cerradas.