Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Fármaco oral elimina por completo la transmisión del COVID-19 en 24 horas
diciembre 7, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Una investigación de la Universidad de Georgia demostró que el antiviral conocido como molnupiravir es capaz de bloquear rápidamente el contagio.

Una investigación del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos, concluyó que un medicamento antiviral, el MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, es capaz de suprimir por completo la transmisión del coronavirus en 24 horas.

Richard Plemper, el científico jefe de la investigación, dijo al sitio web Science Daily que ésta “es la primera demostración de un fármaco disponible por vía oral que logra bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2, por lo que podría cambiar las reglas del juego”.

Los resultados son prometedores: si el tratamiento es iniciado a tiempo, se podría detener el avance de la enfermedad y acortar el período de infección, lo que morigeraría el impacto de la enfermedad, evitando brotes y aislamientos prolongados, con las dificultades económicas y sociales que esto genera.

“Observamos desde el principio que MK-4482 / EIDD-2801 tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios y que el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, reduciendo drásticamente la transmisión”, señaló Plemper.

Efectivo

El molnupiravir es un medicamento antiviral desarrollado en la Universidad de Emory, en Atlanta, por su compañía de innovación de medicamentos, Drug Innovation Ventures at Emory (DRIVE).

En el estudio publicado en la revista científica Nature Microbiology, el equipo de Plemper reutilizó el molnupiravir contra el SARS-CoV-2 y usó un modelo de hurón para probar el efecto del fármaco para detener la propagación del virus.

“Cuando compartimos a los infectados y luego tratamos a los animales de origen con hurones de contacto no tratados en la misma jaula, ninguno de los contactos se infectó”, manifestó Josef Wolf, estudiante de doctorado en el laboratorio de Plemper y coautor principal del estudio.

Si estos datos basados en hurones se traducen en humanos, los pacientes con COVID-19 tratados con el medicamento podrían volverse no infecciosos dentro de las 24 horas posteriores al inicio del tratamiento.

Datos

* El molnupiravir originalmente estaba destinado a tratar la gripe y evita que el virus haga copias de sí mismo creando errores durante la replicación del ARN viral.

* El fármaco atraviesa la fase II / III de ensayos clínicos avanzados. El tratamiento incluye tres dosis del medicamento cada 12 horas en un período de 5 días.

Por. Redacción El Tiempo / Agencias.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]