El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que el coronavirus o COVID-19 no sólo causa graves daños a los pulmones, sino también puede afectar severamente al corazón, incluso en personas sanas.
El coronavirus puede ocasionar arritmia, miocarditis, falla cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares, explicó el doctor David Gálvez Caballero, Jefe de Cardiología del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud.
“El virus puede afectar el corazón de una persona que no tiene antecedentes cardíacos, sin embargo, es más riesgoso en quienes presentan enfermedades cardiovasculares. El Covid-19 puede afectar a personas cardíacas y no cardíacas, las personas con enfermedades al corazón tienen más puertas de ingreso para que el coronavirus afecte a más órganos como pulmón, corazón y cerebro”, dijo.
El especialista explicó que al ingresar a nuestro organismo, el coronavirus se multiplica generando una respuesta inflamatoria exagerada y afectando el corazón de personas contagiadas.
“Entre un 15 y 17% de contagiados pueden presentar arritmias de diferentes grados de severidad, que en el peor de los casos puede terminar en una muerte súbita. En un 7% de casos el virus puede desencadenar la inflamación aguda del músculo del corazón, afección que se denomina miocarditis. Cuando esta se agrava, el paciente es propenso a desarrollar una falla cardiaca aguda, condición que aumenta las probabilidades de muerte”, detalló.
Dijo que esto está sustentado en varios estudios internacionales sobre los efectos que puede tener el Covid-19 en el sistema cardiovascular de una persona.