China, el país más poblado del mundo, está a punto de perder ese puesto. Y la razón se debe a abrumadora reducción en la tasa de natalidad que podría poner en riesgo el futuro del gigante asiático.
PUEDES LEER ? ¿Cómo va el estado de salud del papa Francisco, quien fue hospitalizado?
El régimen de Beijing implementó la política del hijo único, la cual resultó ser un acelerador para la caída de la tasa de natalidad en el país.
Lanzado en 1980 para evitar un boom demográfico, el programa buscaba equilibrar el crecimiento poblacional, pero acabó acelerando la llegada del resultado contrario. China abandonó la política en 2016, pero la tasa de natalidad ha seguido cayendo en picada.
PUEDES LEER ? ¿Cómo solicitar préstamos de 1000 soles en el Banco de Crédito del Perú (BCP)?
En los últimos siete años, el número de nacimientos se ha reducido casi a la mitad, de 18 millones en 2016 a 9,6 millones en 2022. Y lo peor es que advierten que la población china seguirá cayendo un 50 por ciento o más para 2100, cuando podría ser sólo la mitad del tamaño de la India.